_
_
_
_

Las inspecciones en el sector inmobiliario bajan un 8,9% aunque aumenta la recaudación

Los fraudes destapados por Hacienda en 2008 suben un 9,5% hasta los 6.518 millones

Los ingresos por actuaciones de control del fraude fiscal realizadas por la Agencia Tributaria (AEAT) aumentaron el 9,5% en 2008 respecto al año anterior y alcanzaron los 6.518 millones de euros, según ha informado hoy el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña. Además, en este periodo se redujeron un 8,9% las inspecciones en el sector inmobiliario, hasta los 7.747 contribuyentes, aunque debido a la mejor selección la deuda descubierta se incrementó otro 7,5% respecto al año anterior, hasta los 1.315 millones.

En conferencia de prensa de presentación de los resultados del Plan de Prevención del Fraude Fiscal de 2008 junto con el director general de la AEAT, Luis Pedroche, Ocaña ha subrayado que el año pasado la recaudación por regularizaciones voluntarias gracias al Plan aumentó el 3,8% hasta los 1.536 millones de euros. En su conjunto, los fondos obtenidos ascendieron en 2008 a 8.054 millones de euros, un 8,3% más que en 2007, mientras que en los cuatro años de su aplicación se han obtenido 27.421 millones.

Asimismo, las investigaciones de billetes de 500 euros correspondientes a operaciones realizadas en los años 2003, 2004 y 2005 tuvieron un resultado de 308 millones, de los que 223,4 millones se deben a declaraciones extempráneas, 58,7 millones a deuda incoada y 26,4 millones a delitos denunciados.

Pedroche también ha señalado que gracias a la inclusión obligatoria del número de referencia catastral de los inmuebles, en el IRPF de 2007 se declararon alquileres por valor de 13.800 millones, un 5,2% más, mientras que el número de declarantes de estos rendimientos se incrementó un 10,9%.

Además, las actuaciones para garantizar el cobro de la deuda descubierta crecieron un 1,2%, hasta las 1.329, que permitieron incrementar el 67,6% el importe obtenido hasta los 605,7 millones. Asimismo, en 2008 el 47,9% de las declaraciones se presentó por vía electrónica, informática y telemática.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_