_
_
_
_

Detenido el segundo hombre más rico de China por manipulación en Bolsa

Huang Guangyu cambió presuntamente el precio de las acciones de una inmobiliaria

El segundo hombre más rico de China, según la revista Forbes, Huang Guangyu, y propietario de la mayor cadena de electrodomésticos, ha sido detenido por operaciones financieras ilegales, informan hoy los medios locales, que citan al portal de internet del diario Caijing de Shanghai como fuente.

La fecha de la detención del propietario de la cadena de tiendas al por menor Guomei en Pekín, donde se encuentra la sede central de la empresa, no ha sido revelada. Con 5.000 dólares había instalado un pequeño comercio especializado en electrodomésticos, que antes se vendían solamente en centros comerciales, lo que le llevó a ser considerado popularmente como un joven que de la nada se hizo multimillonario por haber detectado un nicho en el mercado.

Según Caijing, el multimillonario chino fue detenido por manipular el precio de las acciones de la empresa inmobiliaria ST Jintai, propiedad de su hermano mayor, Huang Junqin.

Investigado previamente

Huang Guangyu, también dueño de la inmobiliaria Pen Run, fue hace años investigado por su implicación en una trama de créditos ilegales aunque en enero del 2007 Guomei dijo en la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza, que había quedado limpio.

Según el periódico China Daily, el hermano mayor anunció en julio de 2007 la inyección por otras de dos de sus empresas de 3.200 millones de dólares en ST Jintai, cuyas acciones se cotizan en la bolsa de Shanghai, lo que hizo subir los títulos de esa firma el 450% en un mes, pero después de hundió.

El portal de internet de Caijing no especificó el papel de Huang Guangyu en las cotizaciones de las acciones, pero informó de que los dos hermanos habían sido investigados en el 2006 por respaldar préstamos ilegales aunque fueron dejados sin cargos en enero del 2007.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_