_
_
_
_

Cae la venta de coches un 40% en octubre

Es la tercera mayor caída de la historia según los datos registrados por Anfac. -El Tesoro asegura que las financiera podrán acudir al fondo de apoyo a la banca

Las matriculaciones de automóviles se situaron en 77.660 unidades durante el pasado mes de octubre, lo que supone una fuerte caída del 40% en comparación con el mismo mes de 2007, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam). El descenso registrado en octubre es el mayor de la historia para ese mes y el tercer retroceso mayor de todos los tiempos. Además, el volumen registrado en octubre pasado es el más bajo desde el año 1995, según fuentes de Anfac.

En los diez primeros meses del año, las ventas de automóviles se situaron en 1,02 millones de unidades, lo que representa una reducción del 23,8% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente. La última estimación de Anfac apunta a una caída del 25% para el conjunto de 2008.

Más información
Las ventas de coches sufren el peor septiembre de la historia

El director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Luis Valero, ha aprovechado la presentación de los datos para calificar de "muy malo" el dato de ventas de coches en octubre, al tiempo que ha lamentado que las financieras de las marcas de coches no podrán acceder finalmente al Fondo de Adquisición de Activos Financieros, dotado con 30.000 millones de euros y ampliable a 50.000 millones.

Acceso de las financieras al fondo

"La orden ministerial deja fuera a las financieras de las marcas y eso nos preocupa. Pedimos al Gobierno que reconsidere su posición, porque las financieras son una parte muy importante de la economía", ha explicado Valero. Según sus datos, los establecimientos financieros de crédito movieron en 2007 unos 100.000 millones de euros, de los que un 35% aproximadamente corresponden a financieras del sector del automóvil. Valero ha insistido en que las financieras de las marcas de automóviles no deben quedar fuera del fondo, y ha instado al Gobierno a ampliar la capacidad de financiación de los ciudadanos trasladando sus medidas a la economía real.

Sin embargo, la directora general del Tesoro, Soledad Núñez, ha negado este extremo y ha asegurado que las financieras de las marcas automovilísticas, podrán acceder al Fondo de Adquisición de Activos Financieros, siempre que lo hagan a través de bancos y cajas de ahorros. En la misma línea, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, ha dejado claro que el fondo está abierto a "todas las entidades" y que las condiciones de acceso al sistema de subastas estarán basadas en reglas "claras y preavisadas".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_