Los alimentos elaborados a partir de cereales continúan su escalada
Frente a la carestía del aceite de girasol o la harina, los tomates, el pescado o el cordero lideran los descensos
El aceite de girasol refinado, los limones o la leche esterilizada han sido los alimentos que más se han encarecido en febrero respecto al mismo mes del año anterior, con incrementos desde el 25% al 37%. Así, los datos publicados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio confirman que los productos envasados elaborados a partir de cereales han continuado su escalada destacando, además del ya mencionado aceite de girasol, las subidas de la bollería (4,32%), la harina de trigo (3,49%), los espaguetis (2,69%) o el arroz (2,59%).
Por el contrario, se han abaratado significativamente en el último año la judía verde ( un 12,69%), seguida del tomate para ensalada (9,3%), el aceite de oliva (8,77%), el pimiento verde (8,14%), la lechuga (5,27%) y el café soluble (2,57%). Frente a enero, los alimentos que más han bajado han sido los tomates (7,24%), la pescadilla (6,91%), los plátanos (5,83%), los gallos (5,82%), los pimientos verdes (5,53%), las lechugas (5,42%), la merluza (4,10%), el cordero (3%) y el pollo (2,63%).
En el lado contrario de la clasificación, el aceite ha liderado el ranking de alimentos que más han subido, con un aumento en el último año del 37,14%, seguido de los limones (30,23%), la harina de trigo (25,92%), la leche esterilizada (24,38%) y los espaguetis (18,9%).
También han registrado aumentos importantes de entre el 13% y el 17% en el segundo mes del año en tasa interanual la gamba congelada (17,47%), la carne de pollo fresca (16,20%), la anchoa (14,88%), la bacaladilla (14,67%) y la sardina (13,39%).
Si se compara el precio de febrero respecto al mes anterior, los productos frescos que más se han encarecido han sido la bacaladilla (7,04%), el limón (5,23%) y el jurel (4,52%), mientras que registraron aumentos menores la anchoa (1,82%) y la patata (1,43%).
En productos envasados, el Departamento que dirige Joan Clos ha destacado las bajadas en tasa mensual de la gamba congelada (0,71%), la leche esterilizada (0,60%) y el aceite de oliva (0,42%), frente a las subidas de la bollería (4,32%), la harina de trigo (3,49%), los espaguetis (2,69%), el arroz (2,59%) y el aceite de girasol refinado (1,73%).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.