Lara: "Ningún directivo se da cuenta de que se hace viejo"
El presidente de Planeta anuncia que se retirará a los 70 años y recomienda poner límites a la edad
El presidente de Planeta, José Manuel Lara, de 63 años, ha anunciado hoy que dejará la presidencia ejecutiva del grupo cuando cumpla los 70. Lara ha participado esta mañana en un desayuno organizado por PriceWaterhouseCoopers en Barcelona y ha hecho este anuncio al hablar de los retos que deben asumir las empresas, teoría que ha puesto en práctica a partir de la compañía que él dirige. "Ningún directivo se da cuenta de que se hace viejo. Por tanto, hay que poner normas sobre la edad, en las que sólo el número uno pueda hacer excepciones", ha explicado Lara.
"Hace siete u ocho años, antes de cumplir los 60 años, ya decidió que no podría ser consejero delegado cuando tuviese esa edad y hace tres años que ya no lo soy, y ahora Carlos Fernández es el consejero delegado de Planeta", ha asegurado.
El máximo accionista de Planeta ha explicado que "de la misma manera, tras los 70 no se puede ser presidente ejecutivo", y ha sentenciado que después de esa edad "ser presidente sólo sirve para que te saquen en procesión". "Es muy romántico ver esos propietarios que mueren en la empresa, pero eso es malo para la empresa porque en la mayoría de los casos han retenido todo el poder y eso ha ralentizado mucho la toma de decisiones", ha reflexionado.
Lara no ha querido dar datos del cierre económico de su grupo en 2007, pero ha señalado que ha sido un buen año, en el que el beneficio operativo ha crecido por encima del 30%. En su opinión, la situación económica se está complicando y esto no se puede ocultar y, "aunque es evidente que hay problemas, no hay que caer en catastrofismos".
Sobre el ritmo de la economía, Lara considera que "entraremos en una desaceleración o en una leve recesión, pero no en una crisis aguda" y ha asegurado que hay problemas muy graves respecto a los que el Gobierno no puede hacer nada, como la crisis de liquidez en los mercados interbancarios. "No creo que las empresas tengan problemas para seguir negociando su circulante y esto sería lo grave, y tampoco apuesto por una caída desmesurada del consumo", ha asegurado el presidente de Planeta.
"Aunque quizá veamos una pequeña recesión en 2008, en el año 2009 la cosa quedará estancada y en 2010 yo creo que volveremos a tener un ciclo bueno", pronostica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.