_
_
_
_

Caja Madrid valora la permanencia de British Airways como socio industrial dentro de Iberia

Conte da prioridad al capital español frente a la entrada de un accionista estratégico

El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, considera que la presencia de British Airways (BA) en el capital social de Iberia puede suponer una gran colaboración de cara al futuro de la aerolínea. En el mismo escenario, el presidente de Iberia, Fernando Conte, ha quitado importancia al hecho de que un socio no industrial se convierta en máximo accionista de la empresa, ya que en todo momento se ha primado que más del 50% del accionariado sea de capital español.

Durante el acto de celebración del 80 aniversario de la compañía española, Blesa ha añadido que no conoce "a ningún otro socio industrial que no sea BA a quien consideramos un miembro importante en el consejo" (la aerolínea británica posee el 10% del capital social de Iberia frente al 23% de la caja, accionista mayoritario).

Respecto a la oferta presentada por Gala Capital para la compra del 100% de Iberia con un precio de entre 3,60 y 3,90 euros por acción, Blesa ha dicho que esperan tratar el tema en profundidad en el próximo consejo de administración de Iberia, que tendrá lugar el 20 de diciembre.

El presidente de Caja Madrid, entidad financiera que se ha convertido en el accionista mayoritario de Iberia con el 22,99% de su capital, ha señalado que "cualquier socio es bienvenido y puede comprar las acciones que crea oportunas en el mercado, nosotros no tenemos la llave de la compañía para decir quién puede comprar acciones y quién no".

En este sentido, Caja Madrid no va a impedir que alguien entre en el capital de Iberia porque "nosotros no somos árbitros de la situación y si un grupo quiere entrar, será bienvenido".

Preguntado por los periodistas sobre las declaraciones del consejero delegado de Lufthansa en las que afirmaba que veía el precio demasiado alto, Blesa ha afirmado que "Iberia no está caro a este precio, también compramos a este precio. Que se anime", ha añadido.

Por otro lado, Conte ha admitido que Iberia, como el resto de aerolíneas, sufrirá el impacto del fuerte incremento del precio del petróleo, y advirtió que estudia cómo trasladar esto al precio de los billetes.

Interés de Lufthansa

En este orden de cosas, otro de los posibles compradores de la aerolínea de bandera española, Lufthansa, no ha perdido la esperanza de entrar en la puja por Iberia. Según ha afirmado su consejero delegado, Wolfgang Mayrhuber, "todavía pensamos que tenemos una posibilidad respecto a Iberia", aunque agregó que el precio es todavía demasiado alto.

La ventaja de Lufthansa en relación con otros inversores financieros es la oferta de una sociedad industrial, ha expresado Mayrhuber, quien no dio más detalles al respecto.

Alitalia pospone su decisión sobre un posible comprador

El consejo de administración de la aerolínea Alitalia ha decidido hoy aplazar hasta el día 18 la decisión sobre el candidato, entre las compañías Air France-KLM y Air One, para iniciar negociaciones exclusivas que lleven a la privatización de la compañía.

El consejo de administración ha decidido "profundizar ulteriormente sobre los elementos surgidos para identificar el sujeto con el que iniciar la operación en exclusiva".

El primer ministro Romano Prodi, se reunió ayer con varios ministros para analizar las candidaturas para adquirir el 49,9% del capital estatal de la compañía, que se decidió sacar la venta hace un año.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_