Airbus cierra en Dubai su mejor año con más de 1.100 pedidos
El grupo firma el mayor contrato de su historia con Emirates por más de 20.200 millones de dólares
El constructor europeo Airbus ha anunciado hoy la firma de un contrato con la compañía de alquiler con opción de compra (leasing) DAE Capital de Dubai para la venta de un centenar de aviones, cuyo valor a precio de catálogo supera los 11.300 millones de dólares. Con esta operación, la filial de EADS prevé cerrar un año récord en cuanto a pedidos con 1.122 solicitudes hasta la fecha tras el anuncio ayer domingo del mayor contrato de su historia con la aerolínea Emirates por unos 20.200 millones de dólares y 81 aeronaves.
El protocolo de acuerdo suscrito con DAE Capital, filial de Dubai Aerospace Enterprise (DAE), comprende 70 aviones de la familia de un solo pasillo A320 (formada por el A318, el A319, el A320 y el A321) y otros 30 del nuevo modelo A350, ha explicado Airbus en un comunicado.
El acuerdo, cuyo monto exacto no fue revelado, se ha formalizado con motivo del salón aeronáutico de Dubai en el que el constructor europeo firmó el domingo el que es hasta la fecha el mayor contrato de su historia en términos de valor por 20.200 millones de dólares (13.870 millones de euros) a precio de contrato a la aerolínea saudí Emirates.
El contrato con Emirates, que llevaba tiempo dudando si optaba por la aeronave europea o por su competidora, el 787 Dreamliner de Boeing, incluye 11 unidades del gigante A380 y, sobre todo, 70 del A350. Con esta nueva adquisición, la aerolínea árabe suma ya un pedido de 15 ''superjumbos'' en lo que va de año, convirtiéndose en el principal cliente de esta aeronave, la mayor del mundo en capacidad de pasajeros, con 58 órdenes en firme.
Volviendo al contrato con DAE y registrado como un memorándum de entendimiento, el precio de catálogo de los aparatos de la familia A320 es de media de 62,9 millones de dólares cada uno, mientras que el del A350 es de 230 millones.
La casa matriz de la compañía de leasing que realiza el encargo es una sociedad de servicios y de construcciones aeronáuticas que, entre otras cosas, se ocupa del desarrollo y la explotación de aeropuertos y de actividades de ingeniería y servicios.
La flota "más avanzada" del globo
El presidente de DAE, el jeque Ahmed bin Saeed Al Maktum, ha subrayado que están convencidos de que su filial se convertirá rápidamente en "un líder mundial en el terreno del leasing de aviones" y que al optar por el A320 y el A350, han invertido "en la flota más avanzada disponible en el mercado" y que ofrecerá a sus clientes una "competitividad sin igual que permitirá responder a sus demandas".
El presidente del fabricante aeronáutico europeo, Tom Enders, ha considerado por su parte que este encargo "representa una señal de confianza en los aparatos Airbus", y ha señalado que están "impacientes por continuar" la asociación con DAE Capital en el futuro.
Enders también reiteró que el A320 y el A350 "son sin contestación los líderes de su categoría en el mundo".
En este sentido, también en el marco del Salón Aeronáutico de Dubai el constructor europeo ha firmado un contrato en firme con la saudí National Air Services (NAS) para la venta de 20 aviones de esta familia. Este nuevo encargo fue anunciado ya el pasado junio en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París.
Un príncipe saudí se convierte en el primer propietario privado de un A380
El príncipe saudí Alwaleed bin Talal se convertirá en el primer propietario privado de un "superjumbo" A380, el avión comercial más grande del mundo, según ha confirmado hoy el constructor europeo.
El billonario saudí, que tiene intereses en grandes cadenas hoteleras y bancos e incluso una participación en Eurodisney, ha encargado la versión VIP de la aeronave, cuyo modelo básico está valorado en más de 300 millones, y pretende llamarla el Palacio Volador.
Con la confirmación del nombre del príncipe Talal se pone fin a uno de los principales misterios que ha recorrido el mundo de la aviación durante los últimos meses después de que el magnate ruso Roman Abramovich negase su interés por hacerse con un A380.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.