_
_
_
_

El euro y el petróleo siguen desbocados

La moneda europea supera la cota de los 1,44 dólares y el crudo Brent rompe la barrera de los 90 dólares

El crudo Brent, de referencia en Europa, ha marcado hoy un nuevo récord en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al pagarse a última hora de la tarde a 90,49 dólares. Al cierre ha marcado 90,32 dólares. El euro ha empezado también la semana con un nuevo máximo (1,4438 dólares) ante la debilidad del dólar motivada, entre otras causas, por estas cotas del petróleo.

Más información
El petróleo enciende la mecha de la inflación

Por su parte, el barril de petróleo de Texas ha subido hoy un 1,8% y ha cerrado a un precio récord de 93,53 dólares, después de que la compañía mexicana Pemex anunciará un recorte de producción por las malas condiciones climatológicas y mientras persiste la tensión en la frontera entre Turquía e Irak.

Según los expertos, el precio del oro negro está en los niveles más altos desde la llamada segunda crisis del petróleo en 1979 a raíz de la revolución iraní.

El alza del crudo se debe a la tensión geopolítica por el programa nuclear iraní, la debilidad del dólar y las bajas reservas, según los analistas.

En opinión del director financiero de Royal Dutch Shell, Peter Voser, los precios récord se deben a las especulaciones y la tensión política, pero no por falta de suministros.

Por otro lado, el 'billete verde' está debilitado por la ralentización de la economía de EEUU, el fuerte encarecimiento del petróleo y del oro. Todo apunta a una bajada de los tipos de interés.

El euro se ha apreciado con fuerza en las últimas semanas, al mismo tiempo que ha registrado un fuerte nivel de volatilidad que, en algunas sesiones le llevó a perder en pocas horas dos centavos de dólar por recogida de beneficios después de haber alcanzado cotas máximas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_