_
_
_
_

Bernanke y Merkel abogan por una mayor transparencia en los mercados financieros

El presidente de la Reserva Federal no da pistas sobre los tipos

La canciller alemana Angela Merkel y el máximo responsable de la Reserva Federal de EE UU (Fed), Ben Bernanke, consideran "necesaria una mayor transparencia en los mercados financieros", según ha explicado un portavoz gubernamental al término de un breve encuentro en la Cancillería berlinesa.

Merkel y Bernanke debatieron a puerta cerrada sobre cuestiones macroeconómicas, y sobre el impacto de la crisis hipotecaria sobre la economía estadounidense y global, aunque no filtraron detalles a los medios de comunicación. El responsable de la Fed admitió más tarde, en una intervención frente a representantes del Banco Central alemán (Bundesbank) -anfitriones de su visita de cortesía a Alemania- los "desequilibrios globales" existentes en crecimiento económico.

En el discurso que hizo llegar a la prensa, Bernanke destacó el caso de Estados Unidos y su necesidad de "impulsar el recorte del gasto público y el ahorro privado para afrontar las consecuencias económicas de la transición demográfica" que se vive en este país y del aumento del déficit público, recordó.

Aunque las palabras de Bernanke se esperaban con expectación de cara a una eventual bajada de los tipos de interés el próximo martes en Estados Unidos, la máxima autoridad del Fed no incidió en las consecuencias de la crisis hipotecaria en la economía estadounidense.

Mientras que el ministro de Economía germano, Peer Steinbrück, advertía del peligro de "dramatizar" las turbulencias financieras en los mercados internacionales, la canciller alemana ha colocado entre sus prioridades la necesidad de elaborar una estrategia europea frente a los especuladores financieros. Ayer, en el encuentro mantenido con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en Berlín, ambos mandatarios recordaron que los mercados europeos no necesitan más regulaciones, pero sí mayor transparencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_