El FMI prevé más subidas de intereses en la zona Euro
El FMI ha afirmado hoy que prevé un aumento progresivo de las presiones inflacionarias en la zona euro, por lo que podría ser necesario que el Banco Central Europeo (BCE) ajuste aún más las tasas de interés.
Eso significaría subidas adicionales en las tasas hipotecarias, cuando el euríbor se acerca a su récord histórico.
En su revisión anual de la economía de la Eurozona, el Consejo Ejecutivo del FMI ha constatado la acumulación "gradual" de la presión de precios, una tendencia que cree que continuará en vista del elevado nivel de uso de la capacidad productiva de las fábricas e instalaciones de la región. Por ello, el directorio ha señalado que "podrían ser necesarios algunos ajustes adicionales de la política monetaria".
La magnitud de ese giro de tuerca dependerá de cuánto suban los precios las empresas y se eleven los salarios, según el Consejo Ejecutivo. El BCE también deberá tener en cuenta la evolución del entorno externo y el aumento de la base laboral y la productividad, de acuerdo con el directorio.
Por su parte, el consejo de gobierno del BCE mantendrá los tipos de interés en el 4% en su reunión del próximo jueves, pero su presidente, Jean-Claude Trinchet, ha sido ambiguo sobre cuándo se producirá un nuevo aumento.
La restricción del dinero en circulación ha llevado al euríbor, el indicador más usado para calcular las tasas hipotecarias, al 4,56%, lo que le acerca a su récord del 5,24% fijado en agosto de 2000.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.