Largas colas en las gasolineras ante la huelga que comienza esta medianoche
El 20% de las estaciones de servicio españolas permanecerán abiertas
Las gasolineras de Madrid registran esta noche largas colas para abastecerse de combustible ante la huelga prevista para los días 7 y 8 de noviembre, presentada por los sindicatos mayoritarios UGT y CC OO.
La Comisión de Encargados de Estaciones de Servicio de Madrid de Campsa ha asegurado en un comunicado que no secundará la huelga. Por tanto, añade que las estaciones de servicio que están a su cargo abrirán sus puertas estos días, dando suministro a Madrid y provincia.
Alrededor de 80 estaciones de servicio de la capital y provincia de Madrid, Guadalajara y Toledo abrirán sus puertas estos días, para reivindicar la falta de representación sindical por parte de estos sindicatos que son los mayoritarios de dicha empresa, asegura el comunicado.
El 20% tendrá que abrir
El Ministerio de Industria ya ha hecho pública la lista de estaciones de servicio que tendrán que permanecer abiertas durante la huelga convocada para mañana y el miércoles con el objetivo de cumplir los servicios mínimos decretados en todo el territorio nacional. En total serán 1.811 gasolineras, el 20% del total, las que tendrán que abrir durante los paros convocados por los principales sindicatos del sector.
Las estaciones de servicio que secunden la convocatoria, a excepción de las 1.811 que aparecen en el listado inferior, permanecerán cerradas desde el martes 7 de noviembre a las 00.00 horas hasta el miércoles 8 de noviembre a las 24.00 horas. La huelga tiene ámbito nacional, excepto para las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya, cuyas gasolineras se rigen por un convenio propio.
Por otra parte, en la Comunidad Valenciana solamente las estaciones de servicio adheridas al convenio nacional se sumarán a la convocatoria de huelga. Por comunidades autónomas, en Andalucía darán servicio 340 gasolineras, 80 en Aragón, 45 en Asturias, 49 en las Islas Baleares, 9 en Álava, 78 en las Islas Canarias, 28 en Cantabria, 154 en Castilla-La Mancha, 188 en Castilla y León, 283 en Cataluña, 71 en Extremadura, 137 en Galicia, 138 en la Comunidad de Madrid, 68 en Murcia, 37 en Navarra, 16 en La Rioja, y 85 en la Comunidad Valenciana.
Por su parte las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla contarán con 2 y 3 respectivamente. La huelga, convocada para las vísperas de la festividad de la Almudena, celebrada en Madrid capital el jueves 9 de noviembre, pretende reivindicar un convenio y unas condiciones de trabajo dignas, seguras y de calidad, para los 41.500 trabajadores de toda España, los cuales prestan su servicio en 8.700 instalaciones, según el sindicato UGT.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.