_
_
_
_

Repsol gana un 9,9% más en el primer semestre por la escalada de precios del crudo

El beneficio neto de la compañía en los primeros seis meses del año fue de 1.782 millones de euros

La petrolera hispano-argentina Repsol YPF obtuvo un beneficio neto de 1.782 millones de euros en el primer semestre del año, el 9,9% más que en igual periodo de 2005, según ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado operativo creció el 8,3%, impulsado por los altos precios del crudo, y se situó en 3.294 millones de euros. Repsol YPF ha anunciado que ha decidido iniciar el proyecto de ampliación del complejo petroquímico de Sines (Portugal), que supondrá una inversión de más de 600 millones de euros.

La deuda neta de la compañía se situó, al cierre del primer semestre, en 4.111 millones, 402 millones menos que al término del pasado ejercicio. El ratio de deuda sobre capitalización se redujo hasta el 16,1%, 2,5 puntos porcentuales menos que al cierre del primer trimestre.

Por áreas de negocio, la de Exploración y Producción logró un beneficio operativo de 1.928 millones, un 29,6% más que en el primer semestre de 2005. Este incremento se debió básicamente a la subida del petróleo y al mayor precio de venta del gas en Argentina.

La producción de hidrocarburos se redujo el 4,8%, hasta 1.100.300 barriles al día, por el menor rendimiento de los campos petrolíferos en Argentina, las huelgas registradas en ese país y la menor producción en Venezuela tras la creación de las empresas mixtas decidida por el Gobierno de Caracas. Las inversiones en este área ascendieron a 1.126 millones, un 102,9% más que en el primer semestre de 2005. En el área de Refino y Marketing, el beneficio operativo descendió el 7,7%, hasta 1.249 millones, por la caída de los márgenes de refino y la disminución del margen comercial en Argentina.

Las ventas totales de productos petrolíferos alcanzaron los 29,2 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 2,7%. Las inversiones en esta actividad se situaron en 305 millones, un 33,6% menos que en el primer semestre del año pasado, periodo en el que se compraron los activos de Shell en Portugal. En el área de Química, el beneficio operativo se redujo el 49,2%, hasta 123 millones de euros, por los menores márgenes internacionales, el encarecimiento del crudo (materia prima en esta actividad) y los resultados extraordinarios contabilizados en 2005.

Las ventas totales de productos petroquímicos ascendieron a 2,33 millones de toneladas, un 7,3% más que en igual periodo del año pasado. Las inversiones crecieron un 55,6%, hasta 70 millones de euros, por la ampliación de la planta de Tarragona. En el área de Gas y Electricidad, el beneficio operativo creció un 25,5% y se elevó a 246 millones de euros. Este incremento se debe principalmente a las plusvalías obtenidas de la venta de acciones de Enagás y a la positiva evolución de Gas Natural. Las inversiones en este área se situaron en 165 millones, inferiores a las del primer semestre de 2005, periodo en el que se compró la empresa de generación eólica Dersa.

Estación de servicio de Repsol YPF
Estación de servicio de Repsol YPFRepsol

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_