El Congreso aprueba el dictamen que flexibiliza el capital riesgo en España
El texto podría entrar en vigor antes de finales de año
La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso ha aprobado el dictamen sobre el proyecto de ley que regulará las entidades de capital riesgo, por el que se crea un régimen más flexible para inversores cualificados y se suaviza el régimen de inversiones. El texto aprobado, que tendrá que ser ratificado por el Senado y podría entrar en vigor antes de finales de año, permitirá invertir en fondos de fondos, lo que atraerá a inversores institucionales y privados.
Además, se ampliará el ámbito de actuación de las sociedades y fondos de capital riesgo, que a partir de ahora podrán adquirir empresas cotizadas con el objetivo de excluirlas del mercado.
Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (ASCRI), Jorge Mataix, está convencido de que la nueva Ley de capital riesgo será un importante revulsivo para el despegue definitivo de este sector en España, actualmente muy ligado al capital extranjero.
"Hoy por hoy -afirma- la participación de inversores españoles en entidades de capital riesgo (ECR) españolas es baja, de un 5 por ciento aproximadamente, así que ahora nos toca a nosotros trasmitir a estos inversores la idea de que éste es un negocio rentable", indicó Mataix.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.