_
_
_
_

Repsol YPF y la venezolana PDVSA ultiman la creación de una empresa mixta

Chávez cancela su encuentro con más de 200 empresarios españoles al prolongarse su entrevista con Zapatero

El consejero delegado de Repsol YPF, Ramón Blanco, ha anunciado hoy que "aún se están ultimando los detalles" del acuerdo entre la petrolera hispano-argentina y la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) para la creación de una sociedad mixta que se encargará de la producción de petróleo y gas en el lago de Maracaibo.

Según fuentes de la empresa, el acuerdo prevé ampliar la concesión que Repsol YPF tiene en el yacimiento de Quiriquire, lo que permitirá a la compañía hispano-argentina aumentar un 20% su producción de hidrocarburos en Venezuela, que ahora ronda los 100.000 barriles diarios.

Blanco, que asistió a un encuentro hispano-venezolano organizado por las Cámaras de Comercio, avanzó también que en los próximos días Repsol YPF podría hacer un "importante anuncio" sobre un yacimiento de gas natural en el área de Barrancas (Venezuela). El yacimiento de Barrancas, al que se refirió Blanco, abarca 1.960 kilómetros cuadrados entre los Estados de Barinas, Portuguesa y Trujillo, y está formado por cinco áreas, de las que Repsol YPF explorará tres en la primera fase. El proyecto de Barrancas supondrá una inversión de 450 millones de dólares (346 millones de euros) en un plazo de veinticinco años.

Más información
Chávez planta a 200 empresarios españoles y se justifica en que la charla con Zapatero se alargó

Una vez se limen los últimos flecos y se constituya la compañía, será la primera empresa mixta de petróleo de Venezuela desde que se promulgó la nueva Ley de Hidrocarburos.

Plantón de Chávez

En el acto convocado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, se esperaba la presencia del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que al final no acudió ante la decepción de representantes de más de 200 empresas españolas que asistieron al acto, muchas de ellas con inversiones en el país suramericano. Entre los asistentes al acto se encontraban representantes de cerca de 240 empresas españolas, como Abengoa, Banesto, BBVA, SCH, Renfe, Cepsa o Dragados.

El encargado de hacer el anuncio, que fue recibido con 'caras largas' de algunos de los asistentes, fue el presidente del Consejo Superior de Cámaras, José Manuel Fernández Norniella, quien precisó que Hugo Chávez tuvo que cancelar su participación en el evento porque se extendió más de lo previsto la entrevista con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio del Pardo.

En representación del mandatario venezolano habló su ministro de Producción y Comercio, Wilmar Castro, quien además de pedir disculpas por la ausencia de Chávez, confió en que las empresas españolas sigan invirtiendo y confiando en Venezuela, sobre todo después de la victoria de Chávez en el referéndum celebrado el pasado 15 de agosto.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_