_
_
_
_

Seis de cada diez contratos realizados en 2003 fueron para mujeres, según las Cámaras

De cada cien demandantes de empleo, 61 son mujeres y 39, varones

El 59,6% de los contratos realizados en 2003 correspondieron a mujeres, y el resto a hombres, según datos del Servicio Cameral de Orientación Profesional (SCOP) de las Cámaras de Comercio. No obstante, de cada cien demandantes de empleo, 61 son mujeres y 39, varones.

El SCOP, que funciona como una bolsa de trabajo gratuita para las empresas, ha favorecido desde su creación un total de 7.768 contratos. De ellos, casi siete de cada diez se suscribieron con menores de 30 años, siendo las profesiones más demandadas por las empresas las de camarero, ayudante de cocina, electricista, cerrajero, pintor, fontanero, comercial, auxiliar y economista.

Por el contrario, las menos solicitadas correspondieron a agricultura y pesca, en tanto que los puestos más difíciles de cubrir fueron los de comercial ante la falta de candidatos y el rechazo de los demandantes a las condiciones laborales ofrecidas por las empresas. El 30% de los contratados cursaron estudios de Formación Profesional, frente al 38% que presentaba estudios universitarios.

Según los datos del SCOP, el 47,1% de los demandantes de empleo llevan en el paro menos de un año, y el 52,6% son universitarios, procedentes en su mayoría de las ramas de Ciencias Sociales y Jurídicas. Esta cifra se ha reducido en diez puntos respecto a años anteriores, debido, según las Cámaras, a la repercusión que están teniendo los estudios de Formación Profesional.

Las Cámaras observan que en muchos casos la experiencia laboral es "escasa o de corta duración" como resultado del incremento de la contratación de carácter temporal. Las empresas que más trabajadores demandaron al SCOP corresponden mayoritariamente al sector servicios y dentro de él a las actividades de comercio, restaurantes, hospedaje y reparaciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_