_
_
_
_

Yukos vende una de sus filiales a la petrolera TNK-BP para saldar su deuda fiscal

La petrolera rusa obtendrá 357 millones de dólares por la venta de su partipación del 56% en la extractora de gas Rospan International

La mayor petrolera de Rusia, vendió por 357 millones de dólares su participación del 56% en la extractora de gas Rospan International a la petrolera ruso-británica TNK-BP, según ha informado hoy la agencia oficial rusa ITAR-TASS.

La transacción, según la agencia oficial, se realizó en el marco de una propuesta de Yukos al ministerio de Justicia de Rusia para establecer y mecanismo de pago de la deuda multimillonaria que la petrolera tiene con el Estados por impuestos evadidos en 2000. El Tribunal de Arbitraje condenó a Yukos a pagar al Fisco 3.400 millones de dólares por evasión fiscal en 2000, de los cuales la petroleras ha abonado ya cerca del 20%.

Fuentes anónimas de Yukos citadas por ITAR-TASS han indicado que totalidad de los recursos obtenidos con la venta de Rospan International se destinarán al pago de la deuda fiscal de la compañía. Ni en Yukos ni en TNK-BP han querido comentar los detalles de la transacción, que deja al consorcio británico como dueño único de Rospan International, pues el otro 44% de las acciones de la extractora de gas pertenece a una de sus filiales, la empresa chipriota Ribzen Enterprises Limited.

Más información
La justicia rusa confisca la filial de extracción de crudo de Yukos para cobrar la deuda fiscal
La Justicia inicia el proceso de embargo de Yukos
Un fallo de la Corte de Arbitraje de Moscú contra Yukos devuelve el temor a una suspensión de pagos
Yukos anuncia que producirá el 20% del crudo ruso en 2004
Yukos sufre una doble derrota en los tribunales rusos, que rechazan la suspensión del pago de la deuda fiscal

Deuda fiscal

Ayer, la justicia rusa rechazó un recurso de la petrolera para detener el proceso de devolución de su deuda fiscal. La petrolera considera que la Justicia rusa debía haber confiscado en primer lugar el 20% del capital que posee Yukos en el grupo petrolero Sibneft, en lugar de embargar sus acciones en Yuganskneftegaz, cuyas reservas de crudo valen diez veces más lo que su deuda fiscal.

El Ministerio de Hacienda reclama a Yukos 5.500 millones de euros por los impuestos no pagados en 2000 y en 2001 y está analizando las cuentas del grupo en 2002 y 2003, lo que podría aumentar la deuda fiscal de la petrolera.

Transporte pagado

La petrolera rusa ya ha pagado el transporte de su petróleo por tren a China hasta principios de septiembre, ha indicado hoy el presidente de la compañía de ferrocarril rusa, Guennadi Fadeiev, citado por su portavoz.

Fadeiev ha señalado además que Yukos había entregado 700 millones de rublos (19 millones de euros) a la compañía de ferrocarril para pager estos servicios. El portavoz ha afirmado además que si existen problemas para pagar este servicio por parte de Yukos, será la parte china quien pagará el transporte.

Yukos ha anunciado esta semana que próximamente podría quedarse sin efectivo para pagar los servicios de transporte de petróleo, debido a la congelación de activos de la compañía por parte de las autoridades rusas. Ayer, la compañía de ferrocarril rusa ha indicado que continuará prestando este servicio a la compañía mientras siga produciendo petróleo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_