_
_
_
_

La creación de empleo en EE UU se ralentiza

Bush afirma que EE UU "es el cielo para los empresarios", tras divulgarse que el paro se mantiene en el 5,6%

El índice de desempleo en EE UU se mantuvo por tercer mes en el 5,6% en junio, cuando la economía creó menos de la mitad de los puestos de trabajo que esperaban los analistas. La mayoría de los economistas esperaba un crecimiento de 244.000 empleos en junio, pero el aumento se desaceleró el mes pasado y hubo 112.000 nuevos puestos de trabajo. Después de cuatro meses de crecimiento del empleo en las fábricas, ese sector perdió en junio 11.000 puestos de trabajo.

Según el Gobierno estadounidense, la economía ha creado desde enero hasta junio 1,3 millones de empleos, pero el dato no ha fortalecido la posición del presidente George W. Bush, cuya gestión económica no es aprobada por la mayoría de estadounidenses, según las encuestas. Éste, con humor, ha afirmado hoy que la economía nacional "está fuerte y va a mejor", y a renglón seguido que su país "es el cielo para los empresarios". En opinión del presidente, los ingresos reales de los estadounidenses han aumentado, engordando sus carteras, "para quien tenga cartera".

Más información
EE UU bate todas las expectativas al crear 288.000 empleos en abril
EE UU creó casi un millón de empleos en los últimos tres meses
El buen dato de empleo en EE UU impulsa el dólar y agudiza la caída de las bolsas
El paro registrado bajó en 28.015 personas durante el mes de junio

Por su parte, el secretario del Tesoro, John Snow, ha asegurado hoy que, aunque las cifras de junio sean más flojas de lo previsto, indican que "está en marcha la recuperación económica". "Siempre queremos ver más empleo", dijo en declaraciones recogidas por Reuters. "Los números indican que la recuperación continúa y es necesario mirar a la economía en términos de una serie de índices de éxito, y éste es sólo uno", agregó.

El sector de servicios tuvo un incremento de 122.000 empleos en junio después de un aumento de 169.000 en mayo. Dentro de ese sector, la mayor proporción del crecimiento vino en los servicios profesionales y de negocios, que incluye a las agencias de empleo temporal, lo cual sugiere que buena parte de los nuevos empleos son con bajos salarios, sin permanencia ni beneficios como seguro médico o vacaciones.

Las remuneraciones por hora promedio de los trabajadores subieron en junio un 0,1%, equivalente a 2 centavos de dólar, después de un incremento del 0,3% el mes anterior. Las remuneraciones promedio semanales bajaron de 528,29 dólares en mayo a 525,84 dólares en junio. El índice de desempleo entre los hispanos bajó del 7% en mayo al 6% en junio.

El índice semanal de ritmo de crecimiento se desploma

Sin embargo, el indicador del Instituto de Investigación del Ciclo Económico, un grupo independiente de investigación, que mide el ritmo de crecimiento de la economía de EE UU cayó en la semana que terminó el 25 de junio a su nivel mínimo en más de un año por unas señales de debilidad que podrían notarse en el segundo semestre, aseguró la organización. Concretamente, arrojó una lectura de 131,5, frente a la de 132,3 de la semana anterior. La tasa anual de crecimiento del índice de fluctuaciones semanales encadenó su séptimo retroceso, al 2,2% desde el 3,2% del período anterior.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_