_
_
_
_

Alstom se compromete a mantener la plantilla de su fábrica de trenes de Valencia

También respetará la carga detrabajo y la actividad de fabricación de "bogies", los componentes para locomotora

La dirección de Alstom en España y el comité de empresa de la planta de Albuixec, en Valencia, han llegado a un principio de acuerdo para que la venta de la filial de la compañía francesa se condicione a mantener el empleo, la carga de trabajo y la actividad de fabricación de componentes de locomotora.

Estas medidas fueron tratadas ayer la una reunión que mantuvieron el presidente de Alstom en España, Antonio Oporto, y representantes del comité de empresa, que hoy han informado a los trabajadores en una asamblea de las bases de esa negociación. La plantilla hadado su conformidad para seguir concretando el acuerdo.

Más información
La crisis fuerza a Alstom a poner en venta su fábrica de trenes de Valencia

Según el presidente del comité de empresa de la planta de Albuixec, David Verdoy, a pesar de este principio de acuerdo los 400 trabajadores de la filia estarán "satisfechos en el futuro", cuando vean "que todo esto se lleva a cabo". En la reunión de ayer, que duró varias horas, "se sentaron las bases" para un posible acuerdo, dijo el representante sindical, que aún se tiene que concretar por las partes y que permita mantener la actividad y el empleo de toda la plantilla.

"La empresa se comprometerá al mantenimiento del empleo de los 400 trabajadores, de la carga de trabajo, tanto la actual como la que está en expectativa y de la actividad de fabricación de componentes para locomotoras e ingeniería y desarrollo", especificó Verdoy, quien destacó la "predisposición" de Antonio Oporto para llegar a un acuerdo definitivo. Para continuar desarrollando estas bases de acuerdo, se creará una comisión de seguimiento de las negociaciones.

El comité de empresa pedirá a la Administración central y autonómica que sea "el garante" de que la empresa cumpla esos compromisos, puesto que Asltom tiene como principales clientes a Renfe y a la Generalitat Valenciana, a través de Metro Valencia y de Tranvía de Alicante (TRAM). Además, el Gobierno valenciano ha concedido ayudas en concepto de I+D a la factoría.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_