_
_
_
_

El BCE estudia todas las posibilidades para los tipos de interés de cara al 6 de mayo

Mantener el precio del dinero en el 2%, nivel en el que está desde junio de 2003; rebajarlo, para impulsar el crecimiento económico en el área de los Doce, o subirlo. Cualquier movimiento puede darse en la reunión del BCE en Helsinki. Ése es el mensaje formal del presidente de la entidad. Varios miembros del directorio han dado a entender que no habrá cambios a raíz de la esperada cita de la semana que viene.

Más información
Trichet afirma que "no se esperan cambios" en la política monetaria del BCE

El Banco Central Europeo (BCE) está abierto en cualquier dirección sobre la evolución de los tipos de interés en la eurozona, ha admitido hoy el miembro del comité ejecutivo de la entidad Tommaso Padoa-Schioppa. Refiriéndose a la reunión del consejo de gobierno del banco el 6 de mayo en Helsinki, el banquero italiano aludió a que pueden inclinarse tanto hacia una subida como a una bajada de las tasas o dejarlas sin cambios.

"El mensaje en la última reunión de política monetaria y en las declaraciones del presidente (Jean-Claude Trichet) ha sido que estamos abiertos y no excluimos ninguna opción", manifestó Padoa-Schioppa. El BCE mantiene el precio del dinero desde junio pasado en el 2%, el mínimo desde hace más de 50 años para los doce países que hoy conforman el área euro.

Sin presiones

Por otra parte, Padoa-Schioppa afirmó "no haber visto ninguna presión" de Alemania y Francia u otros países sobre Trichet, para que el BCE baje los tipos, en la reunión del G-7 de ministros de Finanzas y bancos centrales celebrada en Washington el pasado fin de semana y en la que participó el economista. El diario Financial Times y otros especializados sostienen que se produjo una polémica entre el titular germano de Finanzas, Hans Eichel, y su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, y los bancos emisores en estas consultas sobre la necesidad de recortar tipos en Europa.

No obstante, el presidente interino del Bundesbank y miembro del consejo del Gobernadores del BCE, Jürgen Stark, ha dicho a Frankfurter Allgemeine Zeitung que "el nivel de los tipos de la zona euro no constituye un obstáculo al crecimiento".

Padoa-Schioppa, responsable de relaciones internacionales y supervisión bancaria del BCE, está satisfecho de que el índice de confianza empresarial Ifo en Alemania divulgado hoy haya subido en abril y pillado por sorpresa a los analistas. El barómetro ha remontado nueve décimas (a 96,3 puntos) tras dos meses de caídas, sin proporcionar una visión tranquilizadora sobre el futuro económico del país.

"En este momento nuestra atención está concentrada en mirar cómo se fortalece la recuperación y valoramos positivamente que los nuevos datos confirmen que hay una recuperación", comentó el banquero la subida de este índice, después de que bajara en febrero y marzo.

Por otra parte, la miembro del directorio del BCE Gertrude Tumpel-Gugerell indicó en una entrevista al diario austríaco Der Standard que el panorama actual muestra que las tasas coinciden con la recuperación y el objetivo del banco de mantener la estabilidad de precios. A su juicio, los tipos de interés en la zona euro están a un nivel históricamente bajo, que se ajusta a la situación económica, y la autoridad monetaria aplica una política monetaria "pragmática".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_