Los trabajadores de Sintel inician una marcha a pie hacia Madrid en protesta por su situación
Se querellan por prevaricación contra la directora general de Trabajo y piden una audiencia al Rey
Los trabajadores de Sintel han iniciado esta mañana una marcha a pie hacia Madrid por las seis principales carreteras nacionales, que confluirán en la capital para sumarse a la manifestación del Primero de Mayo, día del Trabajo. Permanecerán en la capital hasta que se cumpla el acuerdo que alcanzaron con el Gobierno y Telefónica y que supuso el levantamiento del campamento de la esperanza.
Ese acuerdo, elaborado por el Gobierno y Telefónica, fue aceptado por los trabajadores de Sintel y preveía la recolocación -entre septiembre de 2001 y marzo de 2002- de unos 800 trabajadores en empresas contratistas de la operadora. Las recolocaciones debían ser estables y en los lugares de residencia de los trabajadores, a quienes, en caso de no lograr un empleo, el Ministerio de Trabajo debía ampliar su prestación de paro dos años más de lo establecido.
A día de hoy, un total 1.200 empleados de la ex filial de Telefónica se encuentran en el paro y 500 de ellos a punto de agotar la prestación por desempleo a la que tenían derecho, al tiempo que el Ministerio de Trabajo se niega a prorrogar las prestaciones de desempleo. Ante esta situación, han constituido una sociedad anónima laboral, de nombre Sintratel, como alternativa a la solución del conflicto. Para la puesta en marcha de esta nueva empresa, los trabajadores de la antigua Sintel reclaman la carga de trabajo equivalente a los empleos comprometidos en el acuerdo que no han sido creados.
El camino a Madrid
Convencidos de que "la única lucha que se pierde es la que se abandona", vuelven a Madrid para exigir respuestas a su problema laboral. Para ello, siguen diferentes itinerarios por las vías radiales del país. La marcha de la Nacional I, que agrupa a los trabajadores del País Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja, ha partido de Burgos y llegará a Alcobendas el 30 de abril. La de la Nacional II (con los de Cataluña y Aragón) ha salido de Cetina, hasta alcanzar el 30 de abril San Fernando de Henares, mientras que la de la Nacional III ha arrancado de Honrubia (con los de Cuenca, Levante, Murcia y Castilla-La Mancha) y llegará a Rivas Vaciamadrid el 30 de abril.
De Linares ha salido la marcha que discurrirá por la Nacional IV hasta arribar a Getafe el 30 de abril con los trabajdores de Andalucía y Navalmoral de la Mata ha sido el punto de partida para la marcha de los extremeños por de la Nacional V, que alcanzará Getafe el día previo a la manifestación del Primero Mayo. A ella confluirá también la marcha de la Nacional VI, que ha partido de Villalar y llegará a Villalba el 29 de abril con los trabajadores de Galicia y Castilla León.
Según uno de los miembros de la Junta de la Asociación de Trabajadores de Sintel, Valeriano Aragonés, no les queda "otra alternativa que la desobediencia civil" y por eso, tras el Primero de Mayo permanecerán en Madrid hasta que se resuelva su problema, aunque no volverán a acampar. El presidente de la asociación, Adolfo Jiménez, ha anunciado además que se van a querellar por prevaricación contra la directora general de Trabajo, Soledad Córdova, por el incumplimiento de los acuerdos. Asimismo, pedirán audiencia al Rey para explicarle su situación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.