_
_
_
_
CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno aprueba el plan energético para garantizar el suministro de electricidad y gas

Las inversiones en infraestructuras de transporte alcanzarán los 8.000 millones de euros

El documento de planificación energética para el periodo 2002-2011, que define las inversiones necesarias en redes de electricidad y gas para garantizar el suministro durante la próxima década, ha sido aprobado hoy por el Consejo de Ministros. Esto supondrá una inversión mínima de 26.500 millones de euros (18.500 millones en generación y 8.000 en transporte de gas y electricidad) cifra que no incluye la distribución eléctrica.

El texto, que se revisará globalmente cada cuatro años y parcialmente cada dos, pasará ahora al Congreso para su debate en la Comisión de Economía y Hacienda.

El documento de planificación espera que la iniciativa privada invierta 18.500 millones de euros entre 2002 y 2011 en la actividad de generación: 6.500 millones en centrales de ciclo combinado y 12.000 millones en energías renovables.

El plan prevé la entrada en funcionamiento de 14.800 megavatios mediante centrales de ciclo combinado (gas), lo que supondrá incrementar en más de un 30% el actual parque de generación en régimen ordinario.

Duplicar energías renovables

En cuanto a las energías renovables, el objetivo es duplicar su aportación a la producción de electricidad con la entrada en el sistema de 14.000 megavatios adicionales.

El objetivo de este documento de planificación energética que ha sido elaborado por el Ministerio de Economía es garantizar la cobertura de la demanda, que aumentará un 3,5% anual durante los próximos diez años, según ha explicado Rato.

El primer borrador de planificación energética, que prevé el aumento del uso del gas y de las energías renovables, fue presentado el pasado mes de febrero en el Congreso por el secretario de Estado de Energía, José Folgado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_