_
_
_
_
AEROPUERTOS

Termina la huelga de Eurohandling en El Prat tras provocar el caos durante dos días

La huelga de los trabajadores de Eurohandling, segundo operador de tierra del aeropuerto de El Prat de Barcelona, provocó durante dos días una situación caótica en la recogida de maletas en el aeropuerto barcelonés y retrasos de varias horas en una veintena de vuelos.

Las protestas de la plantilla de Eurohandling, compuesta por 475 empleados, se debieron la proliferación de contratos temporales. La dirección de la compañía, participada mayoritariamente por FCC y Air Europa, anunció que estudiará jurídicamente el comportamiento de sus trabajadores durante la huelga, que ha finalizado la pasada medianoche.

Eurohandling se encarga del mantenimiento y transporte de pasajeros y equipajes de compañía aéreas como Lufthansa, Air France y Alitalia, entre otras y representa el 40% de la actividad aeroportuaria de Barcelona.

Aunque la mayoría de los pasajeros que llegaron en la noche del martes al aeropuerto habían sido avisados de la huelga, en las cintas transportadoras que distribuyen las maletas se vivió un auténtico caos. Numerosos pasajeros se dirigieron al mostrador de reclamaciones, donde formalizaron sus protestas, mientras que otros optaron por abandonar el aeropuerto con la esperanza de que sus maletas les sean entregadas en sus domicilios, como se les ha asegurado.

20 vuelos retrasados

Asimismo, la huelga del personal de Eurohandling ha provocado retrasos de hasta seis horas en la llegada de algunos vuelos y se ha producido una cancelación, concretamente de un vuelo procedente de Oporto, según mostraban los paneles de información del aeropuerto.

De los 40 vuelos programados para la noche del martes con destino Barcelona, una veintena de ellos sufrieron retrasos de entre una y seis horas. Un vuelo procedente de Dublín aterrizó en El Prat con seis horas de retraso y otro procedente de Tenerife se retrasó cuatro horas.

Aunque ningún trabajador ha secundado la huelga, según informó un representante de la empresa, los empleados se dedicaron a retrasar todos sus trabajos intencionadamente.

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios de Cataluña (OCUC) ha culpado a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) por el "caos" registrado en el aeropuerto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_