_
_
_
_
MERCADOS

La crisis argentina arrastra al Ibex por debajo de los 8.000 puntos

Las compañías punteras del Ibex, excepto Repsol, vuelven a registrar pérdidas

La situación argentina, a la espera de que se apliquen las medidas económicas de Duhalde y un día más con los mercados cerrados, ha vuelto a lastrar las cotizaciones de la Bolsa de Madrid, que ha cerrado con pérdidas del 1,42%, fundamentalmente arrastrada por valores como Telefónica y los dos grandes bancos, BBVA y SCH, esto es, las empresas con intereses en el país suramericano.

Más información
La crisis argentina arrastra la Bolsa española a la cabeza de las pérdidas mundiales
Gráfico animado:: La economía argentina
Claves:: 10 respuestas sobre Argentina
La Bolsa contiene el desplome a la espera de avances en el plan de ajuste argentino
Las empresas españolas pierden 10.000 millones en Bolsa por la crisis argentina
BBVA y SCH envían a Buenos Aires a pesos pesados para negociar
Duhalde plantea una reducción del número de altos cargos
Las empresas con intereses en Argentina pierden ya más de 28.000 millones en Bolsa
Aznar recalca que nadie puede obligar a la banca española a permanecer en Argentina
Cinco Días:: Mercados en tiempo real

De esta manera, el índice general del mercado madrileño ha perdido al cierre 11,36 puntos, un 1,42%, hasta los 786,75 puntos, en tanto que el selectivo Ibex-35 se ha dejado 130,70 puntos, un 1,62%, para terminar en 7.935,40 puntos, con lo que caía por debajo del nivel de los 8.000 puntos que había recuperado el pasado noviembre.

Todas las grandes compañías del mercado español han sufrido importantes pérdidas, excepto Repsol, que animada por un posible acuerdo con el Gobierno de Argentina para evitar el anunciado impuesto sobre los hidrocarburos y por el próximo pago de dividendos ha registrado una fuerte subida del 4,38%.

Repsol ha sido una de las pocas excepciones a la corriente bajista de la jornada, después de que en las anteriores jornadas fuera uno de los valores más castigados en su cotización.

Sin embargo, los otros grandes valores con importante presencia en Argentina, han vuelto a apuntarse graves caídas. Así, Telefónica ha cedido un 2,98%, salvando in extremis el nivel psicológico de los 14 euros (ha cerrado en 14,00 euros), en tanto que el SCH también cedía un nivel de referencia en su cotización, como son los 9 euros, y con una caída del 3,24%. Por su parte, BBVA, el segundo banco español en importancia, se ha dejado un 1,39%.

La última media hora ha supuesto una inyección de moral para las compañías punteras del Ibex, que han llegado a perder por encima del 4% durante algunos momentos de la sesión.

Las tecnologías también se han decantado claramente por los recortes y mientras TPI cedía un 4,90%, Zeltia se dejaba un 4,05%, apuntándose las mayores caídas de la jornada. Por su parte, Amper ha cedido un 3,89%; Terra, un 3,47%, y Jazztel, un 3,22%.

En cuanto a los sectores del mercado madrileño, sólo el

energético -gracias a Repsol- ha terminado en positivo, con avances del 0,94%, frente a importantes pérdidas del 2,82% en el caso de comunicación, del 2,12% en servicios financieros y del 1,00% en bienes de inversión.

También han cedido los bienes de consumo, un 0,96%; construcción, un 0,76%, y los servicios de mercado, un 0,40%.

La situación bajista también se ha extendido al resto de mercados europeos, con menos exposisción a la crisis sudamericana. Londres ha cedido un 0,72%, mientras que París se ha dejado un 1,56% y Fráncfort, un 1,14%.

Dos <i>brokers</i> contemplan con preocupación las cotizaciones en la Bolsa de Madrid.
Dos brokers contemplan con preocupación las cotizaciones en la Bolsa de Madrid.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_