_
_
_
_
MERCADOS

Madrid cierra la última sesión del año con un descenso del 0,59%

El parqué madrileño se ha dejado un 7,8% en el año 2001

La Bolsa de Madrid ha finalizado la última sesión del año con un descenso del 0,59%, lo que la ha convertido en la única plaza europea que ha cerrado con pérdidas, debidas a un nuevo episodio de la crisis económica en Argentina, país que hoy ha reabierto su Bolsa de valores después de una semana de inactividad.

Con la última sesión del año, la Bolsa de Madrid cierra el ejercicio con un descenso global del 7,8%.

Más información
<b>Cinco Días</b>:: Mercados en tiempo real

Con un volumen muy alto de negociación por las aplicaciones de fin de año, que ha ascendido a 3.521 millones de euros (585.962 millones de pesetas), el tercero mayor del año, el Indice General ha retrocedido 4,88 puntos y se ha situado en 824,40; en tanto que el selectivo Ibex-35 lo ha hecho en 8.397,60 enteros, tras ceder un 0,44%, equivalente a 37,30 unidades.

Las restantes grandes Bolsas europeas han sido más optimistas para cerrar el ejercicio y animadas por la apertura alcista de Nueva York, tras repuntar la confianza de los consumidores en ese país, París ha subido un 0,73%, Londres un 0,56% y Fráncfort un 0,84%.

Con el índice argentino Merval bajando un 9,50% en su reapertura tras los disturbios de la pasada semana y con la suspensión de pagos decretada, el principal lastre para el mercado español ha venido de Telefónica, que se ha dejado un 1,76%, mientras que BBVA ha perdido un 0,50%.

El maquillaje de fin de año ha permitido a BSCH eludir los números rojos y sus títulos se han revalorizado un 0,11%, los de Endesa lo han hecho un 1,33% y los de Repsol YPF un 1,36%, al animarse por el recorte de la producción de crudo decretada por la OPEP.

Ferrovial ha sido el valor más penalizado dentro del Ibex-35, dejándose un 4,18%, mientras que Terra e Indra han logrado el segundo y tercero peores resultados, al descender cada uno en torno a un 3,5%.

Además de Terra e Indra, los mayores descensos han estado protagonizados por valores tecnológicos y Jazztel se ha dejado un 8,08%, tras el rally de los últimos días, mientras que Picking Pack ha bajado un 4,90%.

De esta forma, el Nuevo Mercado ha finalizado el año en el nivel de 2.613,40 puntos, tras perder en la sesión un 2,82%, por los números rojos de todos sus componentes, menos de Avanzit, que ha ganado un 2,87%.

La mayor subida del selectivo ha sido la de Unión Fenosa, que ha ganado un 3,30%, Gamesa lo ha hecho un 1,65% y Bankinter un 1,36%.

Fuera del Ibex-35 la mayor subida del mercado ha sido la de Parques Reunidos, que ha avanzado un 6,14%, seguida por OHL, que lo ha hecho un 5,38%.

Destacable ha sido también el retroceso registrado por Recoletos en el continuo, que se ha dejado un 6,14%.

En cuanto a los índices sectoriales, sólo eléctricas, petroquímicas y alimentación han cerrado con alzas, siendo la mayor subida la de la primera, que ha ganado un 1,14%, mientras que los recortes de los otros siete grupos han estado encabezados por nuevas tecnologías, que ha bajado un 2,31%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_