_
_
_
_
TRABAJO

Junio registra un nuevo récord de afiliados a la Seguridad Social, que alcanzan los 15,8 millones

La cifra ha aumentado en 147.658 ocupados respecto al mes anterior, lo que supone un aumento del 0,94%

El incremento de la afiliación en junio fue el mayor registrado en este mes en la historia de este registro, y casi el doble del que se produjo en junio de 2000 (77.337). En el primer semestre de 2001, el número de afiliados creció en 591.233 personas, el tercer incremento más elevado de la serie histórica, sólo superado en 1999 (663.057 afiliados) y 1998 (600.024).

Durante el pasado mes de junio, se incorporaron al registro de afiliados ocupados una media de 4.922 trabajadores cada día, mientras que la media de enero a junio fue de 3.267 nuevas altas al día.

En los últimos doce meses la afiliación creció en 700.431 personas, de las cuales el 55% fueron mujeres y el 45% restante hombres. De esta forma, la tasa de crecimiento interanual se situó en el 4,63% para el conjunto del sistema y en el 5,91% para el Régimen General.

Más información
La Seguridad Social alcanzó en mayo 123.665 cotizantes más

Para Camps, estas cifras demuestran que el crecimiento de la economía continúa teniendo su traslación a la generación de nuevos puestos de trabajo, lo que, a su juicio, "garantiza un futuro de enorme esperanza" para el sistema. En este sentido, apuntó que la relación cotizantes-pensionistas se situó en junio en el 2,35, superior al 2,1 que, según los expertos, garantiza la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Previsiones superadas

Pese a que la afiliación supera en estos momentos en más de 200.000 personas las previsiones iniciales del Gobierno (15,6 millones de afiliados), el secretario de Estado ha asegurado que el Ejecutivo mantiene las estimaciones oficiales, ya que en el segundo semestre del año la afiliación suele comportarse de manera "más volátil". No obstante, ha afirmado que "lo que sí puede garantizar el Gobierno" es que el número de afiliados al término de 2001 será superior a 15,6 millones.

Según ha explicado Camps, en junio volvió a producirse el fenómeno de las bajas de afiliados los viernes de cada semana y de altas los lunes de la siguiente, aunque de forma más "atenuada". En este sentido, ha explicado que la Seguridad Social informará a lo largo de este año a los trabajadores de los días de cotización que constan en su historial laboral para que no se lleven "sorpresas".

Asimismo, el secretario de Estado ha indicado que el mayor aumento de afiliados se produjo el día 25 de junio, al alcanzarse los 15.855.114 trabajadores, cifra que se vio reducida en los últimos días del mes.

No obstante, Camps ha precisado que este descenso ya se ha visto compensado en los primeros días de julio, ya que actualmente el número de afiliados está por encima de esta cifra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_