Las bolsas de Wall Street consiguen fuertes subidas alentadas por las buenas noticias empresariales
El Nasdaq sube un 8,09%, el tercer mayor aumento porcentual de su historia
Las bolsas de Wall Street han cerrado el jueves con contundentes subidas en todos los sectores. El Dow Jones ha logrado un aumento de cerca de 400 puntos y el Nasdaq un 8%, después de conocerse algunas buenas noticias empresariales.
Los analistas han explicado este optimismo por la acumulación de varias noticias importantes, desde los buenos resultados anunciados por grandes corporaciones, hasta la relativa relajación de la tensión entre EE UU y China, pasando por el bajo precio de muchos valores.
Por otra parte, el mercado electrónico Nasdaq, donde cotizan las principales acciones de nuevas tecnologías, ordenadores e Internet, ha ganado un 8,92% -146,18 puntos- hasta los 1.784,98 en la tercera subida en porcentaje más grande en su historia.
El promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, ha subido 402,63 puntos, equivalentes a un 4,23%, hasta los 9.918,05, después de que el día anterior cerrara con unas ganancias de 30 puntos escasos.
Esta es la segunda mayor subida en puntos en la historia del promedio Dow Jones de Industriales, aunque en porcentaje no es muy significativa porque es la número 99. La subida en porcentaje más alta se produjo el 11 de mayo de 1931, cuando ascendió un 14,87.
El S&P500, el promedio que tienen en cuenta la evolución de las principales 500 empresas y que muchos consideran como más significativo, ha ganado 48,21 puntos -un 4,37%- hasta los 1.151,46, después de las subidas del día anterior.
Mientras, el New York Stock Exchange (NYSE), que incluye a todos los títulos tradicionales de Wall Street, ha ascendido 19,84 puntos, o un 3,46%, hasta los 592,55.
El volumen de negocio fue de unos 1.300 millones de acciones, un 6,3 por ciento mayor que la media diaria registrada en los últimos tres meses.
La jornada ha estado caracterizada por un fuerte tendencia al alza ante la acumulación de varias noticias positivas y el deseo de muchos inversionistas de recuperarse por la carrera alcista.
Las subidas significativas en los principales parqués europeos, las buenas perspectivas de la multinacional de programas de ordenador Dell y los resultados de Alcoa, mejores de lo esperado, fueron las catalíticos que propulsaron la tendencia compradora.
Los ascensos han sido bastante generalizados y han incluido tanto sectores tradicionales como los de la nueva economía, en concreto las empresas de tecnologías como Cisco y Yahoo, esta última ayudada por la mejora de recomendación por parte de Lehman Brothers.
Este cambio de criterio de "mantener" a "comprar" por parte de la influyente firma de inversiones ha provocado que los títulos del portal de Internet, muy dañados en los últimos seis meses, hayna ascendido tres dólares, o un 24,12%, hasta los 15,43, con lo que ha logrado su mejor día desde que comenzó a cotizar en bolsa en 1996.
Las acciones de Dell Computer también han ganado 3,06 dólares hasta los 25,25 y las de Alcoa - componente del Dow Jones- han ascendido 1,95 dólares hasta los 37,50 después de lograr en el último trimestre mejores resultados de lo esperado por los analistas.
Otros títulos del Dow que acumularon ascensos fueron el fabricante de aviones Boeing (+2,18 dólares hasta los 56,81), la multinacional IBM (+6,21 dólares hasta los 98,21), y el principal fabricante de microprocesadores Intel (+3,00 hasta los 25,62).
Los títulos de Cisco, el principal fabricante de equipos para Internet del mundo, han ganado un 9,13%, equivalente a 1,25 dólares, hasta los 14,93 dólares, y los del gigante de la informática Microsoft han ganado un 9,27% o 4,81 dólares hasta los 56,75.
En ese sentido la multinacional española de Internet Terra-Lycos, muy castigada en las últimas tres jornadas, ha visto también rebotar el valor de los ADR que han subido casi un 15%, ó 1,22 dólares, hasta los 9,47 dólares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.