Delphi anuncia el despido de 11.500 trabajadores y el cierre de nueve fábricas
El mayor fabricante mundial de piezas para automóviles podría cerrar el primer trimestre del año con pérdidas
Asimismo, la empresa ha afirmado que cerrará o venderá un total de nueve fábricas o plantas y que podría cerrar el primer trimestre del año con pérdidas en vez de beneficios como preveía.
"Esta reestructuración era necesaria para reforzar la posición de Delphi ante las incertidumbres que existen a corto plazo y las malas perspectivas a largo", ha explicado su presidente, J.T. Battengerg, en un
comunicado de prensa.
Otro de los principales proveedores de componentes y repuestos de automóviles y competidor de Delphi, Federal Mogul, también ha advertido hoy de que cerrará el primer trimestre del año con más pérdidas de las esperadas.
Delphi, que antes pertenecía al fabricante "número uno" de automóviles del mundo, General Motors, dijo que estas medidas representan un cargo extraordinario de 400 millones de dólares que se contabilizará en la primera parte de este año.
En los últimos meses, Delphi ya recortó unos 7.600 puestos de trabajo de sus instalaciones en México y desde diciembre ha reducido entre 4.000 y 7.000 empleados a tiempo parcial en EEUU.
La compañía ha justificado los despidos en la reducción de la producción que han adoptado los principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos, fruto de un descenso en la demanda debido a la desaceleración económica que está experimentando el país.
Según las últimas previsiones, Deplhi podría cerrar su primer trimestre del año con unas pérdidas de 50 millones de dólares, equivalentes a 9 centavos por acción, o en el mejor de los casos sin pérdidas, excluyendo gastos extraordinarios de todo tipo.
Los analistas de Wall Street habían previsto hasta ahora que el principal fabricante de repuestos para automóviles lograra en los primeros meses de este año unos beneficios equivalentes a 17 centavos por título, según la empresa First Call.
Para el segundo trimestre de este año, la compañía también ha rebajado sus expectativas de beneficios, situándolas entre 160 y 200 millones de dólares (de 29 a 36 centavos por acción), cuando anteriormente tenía previsto un beneficio superior a los 37 centavos por acción.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.