_
_
_
_

Bruselas autorizará un nuevo almacenamiento de aceite

La Comisión Europea dará luz verde este mes a un nuevo almacenamiento de aceite de oliva por un montante de hasta 100.000 toneladas durante un periodo de cinco meses. Esta medida se sumaría a la aplicada en noviembre pasado, cuando Bruselas autorizó igualmente el almacenamiento privado de otras 100.000 toneladas durante seis meses. De esa cifra, solamente se retiraron del mercado 45.000 toneladas procedentes, tanto de las cooperativas,como de algunos grupos industriales con una ayuda media de 1,3 euros por tonelada y día.

El sector del aceite mantiene una profunda crisis de precios desde hace un año con unas cotizaciones para un tipo lampante, la calidad más baja, de una media de 1,55 euros kilo y por debajo de los dos euros para un virgen extra.

Ante este problema, que sólo se salva parcialmente por una ayuda directa comunitaria de entre 0,80 y un euro, una parte del sector ha hecho del almacenamiento privado el caballo de sus reivindicaciones para elevar los precios en origen. Otra parte del sector y el propio ministro Arias Cañete, considera que el almacenamiento debe ser simplemente una medida más. El propio comisario de Agricultura, Dacian Cilosos, considera que el sector olivarero debería buscar además otras salidas.

Frente a unas producciones de 1,4 millones de toneladas en la campaña anterior y que en la actual pueden superar esa cifra, el almacenamiento no supone ningún revulsivo para los mercados del aceite.

Recolección de aceitunas en una finca de Sevilla.
Recolección de aceitunas en una finca de Sevilla.GARCÍA CORDERO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_