_
_
_
_
Reportaje:

Protestas marca de la casa

El XV festival DocsBarcelona proyecta hasta este domingo 26 películas con alto componente de denuncia social

El género documental vive un gran momento de forma en un contexto en que la denuncia social está a flor de piel. Así, este año el festival DocsBarcelona se reivindica, en contenido y en forma. Cambia su ubicación y traslada sus actos y proyecciones a los Cines Renoir Floridablanca y al Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), pero mantendrá las sesiones matinales infantiles en el auditorio de La Pedrera. Además, el Petit Palau de la Música será la sede de la inauguración y cierre del festival. En esta decimoquinta edición que arrancó ayer y seguirá hasta este domingo, con la proyección de 26 películas, la primera de las cuales, iThemba, narra la historia de un grupo de jóvenes que utiliza su talento para vencer el estigma de la discapacidad y el colapso de Zimbabue. Este planteamiento sobrio logra emocionar.

Uno de los máximos reclamos de la sección DocsAffaires es el documental Give Up Tomorrow, del norteamericano Michael Collins, una película sobre la polémica historia de Paco Larrañaga que ha sido premiada en el festival neoyorquino de Tribeca y que ha participado en la última edición de la Seminci de Valladolid. Larrañaga fue acusado de violación y asesinato, y condenado a la pena de muerte por el Tribunal Supremo de Filipinas "cuando se encontraba a cientos de kilómetros del crimen en una fiesta rodeado de decenas de testigos", según defiende este trabajo. En la actualidad, Larrañaga se encuentra en la prisión de Martutene (Gipuzkoa). Se podrá ver hoy en el Renoir Floridablanca.

Destacan títulos como la coproducción ¡Vivan las Antípodas! de Victor Kossakovsky; El Huaso, de Carlo Guillermo Proto, y Dimanche à Brazzaville, interesante ópera prima de Enric Bach y Adrià Monés. Además, se podrá disfrutar de 18 documentales vía Internet en Filmin y Mubi.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_