Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Infraestructuras ferroviarias

En respuesta a la carta al director publicada el domingo 29 de enero en relación al tratamiento químico de las infraestructuras ferroviarias, Adif quiere precisar los siguientes aspectos:

El tratamiento químico periódico de la plataforma de vía responde a razones técnicas y operativas imprescindibles para mantener la calidad y seguridad de los más de 13.000 kilómetros de infraestructuras ferroviarias; además de contribuir a la prevención de los incendios forestales.

La utilización de productos químicos es consecuencia de la necesidad de actuar directamente sobre la plataforma mediante los sistemas más eficientes. Es en la limpieza de dicha plataforma en la que se utilizan los trenes herbicidas, que son reforzados con la limpieza y desbroce de márgenes, en aquellas zonas en que es necesario, mediante el empleo de equipos de trabajadores.

El sistema utilizado, desde hace más de 30 años y compartido por la mayoría de las administraciones ferroviarias de nuestro entorno, está gestionado de acuerdo con la normativa más exigente en materia medioambiental, en coordinación con las Administraciones competentes de las distintas Comunidades Autónomas, siendo en algunas de ellas el único herbicida autorizado para su uso en los espacios naturales protegidos.

De acuerdo con su Sistema de Gestión Medioambiental, Adif ha hecho un esfuerzo adicional por reducir el uso de herbicidas químicos en las infraestructuras ferroviarias españolas, que se ha traducido en una disminución porcentual del 10,8% por metro cuadrado tratado desde 2005.

La empresa adjudicataria del servicio de trenes herbicidas dispone de un Sistema de Gestión Medioambiental conforme a la Norma EN ISO 14001, que fomenta el uso de productos herbicidas poco perjudiciales para el medio ambiente, promueve el uso racional de los recursos naturales, la adecuada gestión de los residuos y la minimización de los riesgos laborales en origen.

En este sentido, los contratos adjudicados por Adif incluyen todos los apartados necesarios para asegurar la correcta gestión y tratamiento de las actuaciones, siendo la mayor parte de su importe destinado a los equipos técnicos, recursos humanos y medidas de seguridad, y no la partida destinada a la compra del producto, como la carta publicada presume erróneamente.

Finalmente, Adif quiere subrayar su compromiso con la gestión responsable de las infraestructuras ferroviarias españolas con los máximos criterios de respeto al medioambiente, seguridad para los ciudadanos y la mayor eficiencia y rigor en la gestión de los recursos públicos encomendados; siempre de acuerdo con la legislación vigente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_