Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Nuevas soluciones

Hay que buscar a los mismos problemas nuevas soluciones. Eso es lo que cabe esperar de un nuevo Gobierno, porque si solo remata la reforma laboral, sigue adelante con la reforma de las pensiones y reforma las Administraciones públicas no conseguirá que nuestro Estado de bienestar tenga el nivel que nos gustaría tener a la mayoría de los españoles.

El problema de competitividad en España tiene que ver con nuestra escasa capacidad tecnológica, que se pone de manifiesto, por ejemplo, al observar que en nuestros hospitales los equipos españoles brillan por su ausencia. Nuestra política de I+D ha logrado que seamos la novena potencia mundial en artículos científicos, pero no ha conseguido que superemos el puesto 42º en competitividad y ha hecho que nuestro paro sea el triple del de Alemania. No está de más recordar que incluso en épocas de bonanza económica nuestro paro ha sido siempre el doble del de ellos.

¿No habría que cambiar algo? ¿Qué es lo que hemos hecho mal? Pues no hemos promovido bien el desarrollo tecnológico (D) desde tiempos inmemoriales y hemos generado demasiados doctores científicos que han terminado dando clases en el bachillerato porque no había otro puesto de trabajo para ellos. No cabe menos que decir que hay que equilibrar la política científica con la política tecnológica y crear becas asociadas a proyectos de desarrollo de productos en los laboratorios de la Universidad, con el objetivo de que los fabrique y comercialice una empresa española ya existente o una empresa de nueva creación impulsada por el becario contratado con cargo al proyecto.

Sin tecnología propia no bajaremos el paro en muchos años, porque sin ella no puede haber innovación, que no es una actividad sino el resultado del desarrollo tecnológico que tiene éxito en el mercado. España es un país de servicios con los productos desarrollados por otros, y así nos luce el pelo. A lo peor alguno piensa bajar el paro volviendo a hinchar la burbuja del ladrillo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_