_
_
_
_

El Cristóbal Balenciaga ha recibido ya 80.000 visitas

El País

El Museo Cristóbal Balenciaga abrió sus puertas el pasado 10 de junio en Getaria. Desde entonces un total de 78.652 personas han visitado este espacio expositivo. Una cifra que, según sus responsables, "supera las mejores expectativas al duplicar el número de visitantes inicialmente estimados". El mes de agosto fue el que más visitas generó con un total de 19.775 visitantes, seguido por julio con una afluencia con 15.665 y octubre con 10.544 visitantes. Como datos aislados, el Museo Cristóbal Balenciaga destacar el récord de asistencia del pasado 14 de julio con 1.148 visitas y los 2.310 visitantes del puente de diciembre, del 2 al 8 del mismo mes.

La mayoría de las personas que se acercan a este museo dedicado a la vida y obra del modisto guipuzcoano son adultos, un 58,47% sobre el total. Los jubilados representan el 24,27% y el resto corresponde a los visitantes más jóvenes: estudiantes y niños menores de nueve años. En cuanto a la procedencia de los visitantes, el 53.76% procede de Euskadi, el 25,76% de otras comunidades autónomas y el 20,47 % del extranjero.

En este sentido, la mayoría de ellos proceden de Francia (7,89%) pero también de Inglaterra, Alemania, Italia, Estados Unidos, Suecia y Brasil. Durante los primeros siete meses desde la apertura del museo se realizaron 477 visitas guiadas. Asimismo se han elaborado talleres didácticos en las que han participado 200 personas.

Palacio Aldamar

De cara a este año, el Museo Cristóbal Balenciaga contará con un presupuesto en torno a los 2,2 millones de euros tras la aportación de 1,4 millones por parte del Ministerio de Cultura, Gobierno vasco y la Diputación foral de Gipuzkoa. Según los responsables del museo, esta cifra estará destinada a "cubrir las actividades para 2012" entre las que han destacado "la puesta en marcha de las primeras exposiciones temporales en el reformado Palacio Aldamar y el cambio de la colección propia".

[La Sala Rekalde de Bilbao acoge hasta el próximo 12 de febrero el proyecto Vexations (Vejaciones) elaborado por Zuhar Iruretagoiena durante los tres meses de residencia en Nekatoenea Domaine d'Abbadia en Hendaya gracias a una beca. La propia artista presentó la exposición que hace referencia a la partitura del mismo nombre escrita por el compositor francés Erik Satie. La muestra acoge una serie de fotografías y esculturas, acompañadas por la interpretación musical grabada en el antiguo garaje de bomberos de Hendaya].

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_