_
_
_
_

Cultura reduce su presencia en ferias del libro internacionales

La Consellaría de Cultura y Educación financiará con 155.000 euros la participación del sector editorial gallego en tres ferias internacionales a lo largo de este año: la de Bolonia (Italia), especializada en el libro infantil y juvenil, y las de Buenos Aires (Argentina) y Guadalajara (México). El año pasado se gastó 270.000 euros, un 75% más, en la asistencia a cinco foros de referencia. Esta vez se quedan fuera los de Francfort (Alemania) y Líber (Barcelona).

El departamento, ahora en manos de Jesús Vázquez, sacó a concurso el pasado 30 de diciembre el servicio de organización de los actos previstos en estas tres ferias. Según el Diario Oficial de Galicia de ayer, el presupuesto base de licitación es de 50.000 euros para la de Bolonia, de 60.000 para la de Buenos Aires y de 45.000 la de Guadalajara. Los contratos se adjudicarán por separado, aunque el plazo para la presentación de ofertas es el mismo. Vence en 15 días.

Las empresas que resulten adjudicatarias se encargarán de trasladar, montar y mantener el stand institucional de la Xunta a en cada una de las sedes, así como de distribuir el material de promoción que se elabore en cada caso. Deberá contratar a dos personas, una con experiencia en la coordinación de eventos de este tipo y conocimientos de inglés y otra que domine "la lengua y la cultura gallegas", para asistir a los tres técnicos que envíe la propia consellería.

Cuatro invitados

A cada feria asistirán cuatro personas como invitados o relatores en representación de la literatura gallega, y será la nueva Secretaría Xeral de Cultura de Anxo Lorenzo, como antes la Dirección Xeral do Libro a cargo de Francisco López, la que se encargue de proponer sus nombres. En cada una de las sedes se enviarán además entre 300 y 500 invitaciones, según los casos.

En 2011, la Consellaría de Cultura aprovechó su presencia en Francfort, donde se instalan en cada edición 7.500 expositores procedentes de 100 países, para presentar los dos primeros títulos de la colección Galician Classics, que financia: Collected Poems, la versión inglesa de la poesía completa de Lois Pereiro, y Folks from here and there, traducción de Xente de aquí e de acolá de Álvaro Cunqueiro. Este año no repetirá la experiencia. Ni en la cita alemana ni en Líber, la principal feria del mercado español, que esta vez se celebra en Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_