Plataforma con A reivindica la igualdad de género en el arte
El grupo pide información sobre las actividades de Cultura
Un grupo de profesionales del mundo del arte en el País Vasco ha impulsado la creación de Plataforma con A, un movimiento que reivindica la igualdad de género en el terreno de la creación artística. Plataforma con A pondrá en marcha iniciativas para dar visibilidad a la presencia de las mujeres en el arte.
El germen de la asociación surgió el pasado mes de noviembre en las jornadas Arte y Mujer Vascos en su entorno profesional, organizadas por la Fundación Troconiz. La propuesta tomó forma en diciembre en un encuentro en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.
La primera iniciativa pública de la plataforma consiste en la recogida de firmas para apoyar la demanda de información sobre las actividades de Fundación 2012, la entidad creada por el Departamento de Cultura para la organización de las actividades culturales del Año Internacional de las Culturas, de la Paz y la Libertad, que coincide con la conmemoración del 75 aniversario del bombardeo de Gernika. Plataforma con A remitirá a la consejera de Cultura, Blanca Urgell, una carta en la que comunica su intención de "trabajar por la igualdad y contra la precariedad del sistema cultural" y pide información sobre la aplicación de políticas de igualdad en el equipo de gestión y asesores de la fundación.
La asociación prevé "crear redes de trabajo" que faciliten sus objetivos y colaborar con asociaciones ya existentes como Mujeres en las Artes Visuales (MAV), una organización que fomenta la implantación de políticas igualitarias en diferentes instituciones, participa en organizaciones internacionales e impulsa la realización de seminarios, exposiciones y publicaciones especializadas. Plataforma con A se apoyará en el trabajo de comunicación y difusión que realiza en Internet Wiki-historias. El sitio www.wiki-historias.org se define como "un artefacto de acción política, artística e histórica, cuya pretensión es reunir de una forma plural y abierta a todas aquellas personas interesadas en la construcción colectiva de la historia, desde un punto de vista de género".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.