Aumentan los colectivos que piden ayudas de comida
Las ciudades gallegas ven, en general, suficiente número de albergues para las personas sin hogar, pero alertan del incremento de peticiones para cubrir necesidades básicas como comida por parte de colectivos que, sin vivir en la calle, se encuentran en una situación económica "extrema", sin trabajo y, en ocasiones, sin familia en la que poder apoyarse. Los Ayuntamientos consultados por Europa Press defienden la colaboración público-privada para afrontar la situación.
Según datos facilitados recientemente por Cáritas, en las calles de Galicia viven "más de 4.000 personas". No obstante, los servicios municipales de bienestar social alertan de la aparición de personas que no viven en la calle, pero que están en una situación económica extrema y que piden comida, lo que es indicativo de un aumento claro de personas en situación de exclusión "leve y moderada".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.