Extraño traspié
Oracle se ha quedado por debajo de su habitualmente fiable previsión de beneficios. El grupo tecnológico perdió unos 20.000 millones de dólares, o el 14% de su valor de mercado, tras un decepcionante informe sobre el trimestre que acabó el 30 de noviembre. La venta masiva de acciones podría ser una reacción exagerada: puede que la empresa de Larry Ellison recupere pronto el terreno perdido, como esperan sus directivos. Pero el extraño traspié podría indicar un doble golpe para los accionistas: un entorno tecnológico débil y un tropiezo en la trayectoria de Oracle.
Tanto los 8.800 millones de dólares de ingresos de Oracle durante el trimestre como su beneficio trimestral de 54 céntimos por acción se han quedado por debajo de lo esperado. La última vez que los beneficios no coincidieron con lo que esperaban los analistas fue hace más de una década, según el I/B/E/S de Thomson Reuters. El factor sorpresa podría explicar en parte la magnitud de la reacción del mercado.
Hay, sin embargo, inquietudes genuinas. Los ingresos provenientes de los nuevos permisos, un indicador importante del crecimiento del negocio, solo subieron un 2% respecto a un año antes, menos de lo previsto. Safra Catz, directora financiera de Oracle, ha explicado que los clientes habían añadido repentinamente nuevas capas de aprobación, lo que había retrasado las compras mientras se cerraba el trimestre de Oracle. Los ejecutivos reconocen que no habían prestado la suficiente atención. Con más personal de ventas y un nuevo enfoque, esperan que se cierren muchos de estos acuerdos, lo que mejoraría los resultados del siguiente trimestre.
Puede que sea así, y el historial de Oracle desde que empezó la crisis financiera es impresionante. Pero las noticias sobre otros como Intel y Texas Instruments apuntan a un debilitamiento de la situación. Las previsiones sobre el crecimiento de los ingresos del índice S&P 500 correspondientes al cuarto trimestre han ido rebajándose a lo largo del año (justo la clase de tendencia que hace que los consejeros delegados mantengan el gasto enormemente controlado).
Aunque sea temporal, el traspié de Oracle pone de manifiesto vulnerabilidades si la empresa pierde su ventaja o comete errores con su largo historial de adquisiciones. Puede que los accionistas que están vendiendo hayan dado demasiada importancia a un trimestre decepcionante. Pero como le pasó antes a Cisco Systems, llegará un día en el que Oracle deje de ser una máquina de generar crecimiento. No hay nada de lo que avergonzarse en una empresa de crecimiento más lento con los márgenes de explotación ajustados de Oracle, que son del 45%. Puede que los inversores simplemente hayan vislumbrado ese futuro. -
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.