La irresponsabilidad del liderazgo de la eurozona
Por segunda vez, América Latina ve detenido su crecimiento y se ve empujada a una recesión, por el mal manejo de la política económica en los países del norte.
En 2007-2009, se debió a la crisis financiera y recesión global que, originada en Estados Unidos, se propagó a Europa y resto del mundo. En la actualidad, se debe a la increíble locura de los líderes europeos, que creen que con austeridad y solo austeridad se detiene una crisis financiera y se supera una recesión. Pero hay una diferencia: en 2007-2009 la Reserva Federal de Estados Unidos puso a disposición de los países de América Latina cifras significativas de liquidez en dólares para capear el temporal. A la inversa, el Banco Central Europeo no lo ha hecho ya que no entrega recursos ni a los propios países de la eurozona.
Olvidándose que desde principios del siglo XX, cuando fueron creados los bancos centrales, su principal objetivo ha sido velar por el equilibrio de los mercados financieros -y no solo defender la estabilidad de precios-. El coste de la irresponsabilidad del liderazgo europeo lo pagan así no solo los habitantes de Europa, sino también los de muchas regiones del mundo. Tema que merece un tratamiento en Naciones Unidas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.