Servicios públicos
Sobre el uso que nuestros políticos y dirigentes hacen de los servicios públicos, observo que muchos de ellos, como nuestro Rey, la señora Aguirre o el señor Rubalcaba utilizaron recientemente la sanidad pública para tratar sus enfermedades. Me temo que no por convencimiento, sino debido a una exigencia de los ciudadanos de que lo que nos ofrecen como bueno para los demás, también sea bueno para ellos. La opinión pública criticaría que se fueran a sanar a clínicas privadísimas.
En esta misma línea, y dando un paso más allá, ¿por qué la educación pública queda fuera de la exigencia de una oferta de calidad para todos? ¿Por qué se mantienen y amplían los privilegios educativos para una reducida élite? ¿Por qué prácticamente todos los hijos e hijas de nuestros políticos estudian en colegios privados y concertados de élite? Los privilegios educativos propios del siglo pasado se mantienen y financian con dinero público. ¿Se debería exigir moralmente a los gestores de lo público que también sean usuarios de los servicios educativos que gestionan?
La mayoría de políticos han sido educados en colegios privados y han perpetuado este sistema de educación desigual. No es lógico que la educación pública, que cuenta con los mejores profesionales y más medios, sea degradada, deteriorada y denostada. La educación pública no es más cara que la concertada, pero los usuarios de la pública no tienen que realizar ninguna aportación extra o "repago".
¡Enhorabuena, Soraya por tu maternidad! Deseo que tu hijo Iván, al igual que el resto de nuestros hijos, pueda disfrutar de una educación de excelente calidad y para todos igual.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.