_
_
_
_
_

Más de 800 ONG piden al Consell que garantice la protección social

Más de 800 organizaciones no gubernamentales (ONG) agrupadas en nueve grandes redes denunciaron ayer la "grave crisis" que atraviesa el sector por "la falta de pago de las Administraciones o los recortes presupuestarios". Ello supone, en la práctica, "transferir los costes de las políticas de solidaridad de las Administraciones al tercer sector [las ONG] y la ciudadanía".

Estas entidades reclaman "de inmediato" a la Generalitat la puesta en marcha de "un plan integral de acción" con medidas que garanticen la pervivencia del sector de acción social y de cooperación al desarrollo, al tiempo que alertan de que el sistema de protección social "corre un grave riesgo".

Una "grave crisis" está afectando a las entidades sin ánimo de lucro, lo que implicará que a lo largo de 2012 "se vayan a dejar de prestar muchos servicios" por la falta de pago de las administraciones o los recortes presupuestarios, insistió un portavoz de la Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana, informa Efe.

Junto a esta red de organizaciones, participan en la denuncia el Comité Antisida, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), la Coordinadora de Lluita Contra la Sida (Calcsicova), la Coordinadora Valenciana de ONG de Desarrollo (Congd) o la Federació Valenciana d'Associacions de Familiars de Persones amb Alzheimer (Fevafa). También suscriben la denuncia otras entidades, como la Taula d'Entitats de Solidaritat amb els Inmigrants, la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana y la Xarxa Per la Inclusió Social.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_