_
_
_
_
ENRED@S ELECTORALES | ELECCIONES 2011
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

"Ganamos, la Red es nuestra"

Ramón Muñoz

"Instalando al PP en el Gobierno 100% completado. Comienza el cambio". Victoria apabullante de Rajoy. Los suyos lo celebran en Internet con tuit-fanfarrias, se envían fotos de la calle Génova repleta de banderas azules, las cuelgan en sus muros de Facebook o las envían por sus iPhone. En muchas de esas imágenes se ven celebraciones con champán y escenas familiares, con niños mofletudos y cuñadas, como si fuera Nochevieja, y despidieran una epidemia para saludar el primer año de la nueva era triunfal.

Arrasó el PP. Y sus votantes han tomado la Red para celebrar su party. Las consignas aclaman al partido y a Rajoy, pero muchos no esconden un punto de rencor, y hasta de odio. "¿Os dais cuenta? Estamos como cuando acaba una dictadura, felices!! Qué gentuza nos ha gobernado", decían desde la trinchera del #yovotoamariano.

Los internautas del PP se han liberado de sus complejos digitales y han tomado al asalto las redes sociales. Durante toda la campaña, las etiquetas fabricadas por su partido habían batido a las del PSOE, colándose en la lista de los trending tópics (TT). Pero ese éxito se debía más a los troles que a los followers, a los que retorcían los lemas para hacer mofa.

En la noche del #20N, los seguidores del PP se han hecho legión en las redes, y han celebrado a cara descubierta el triunfo de su partido, sin importarle las puyas del enemigo. Ni siquiera se han arredrado por los ataques previsibles que relacionaban la victoria del PP con los tradicionales aniversarios franquistas del 20-N. "Francisco Franco, Primo de Rivera y Cristo Rey entre los TT. ¿Decíais vuelta a 1996 o 1936?". Ni los que auguraban recortes. "¡Esta noche viene el coco! ¡Y tiene barba! ¡Y unas tijeras enormes en las manos! ¡Huid niños! ¡Huid!".

Los simpatizantes del PP se han crecido en la noche electoral. La victoria de Rajoy le has dado más alas que una borrachera de orujo con Red Bull. Así que han encendido sus routers al grito de: 'La Red es nuestra'. No les extrañe su entusiasmo. Cuando el PP dejó el poder, allá por 2004, no existía Twitter, ni la versión española de Facebook y la red social que pitaba era MySpace. Han esperado mucho. Y ahora quieren también llevar su cambio a Internet, tierra de rojos y antisistema.

Rajoy saluda sonriente desde el balcón de la sede del PP. A sus pies le gritan: "Presidente, presidente". Lástima que los mercados no estén entre los que vitorean. Le esperan calladitos en la antesala con la prima de riesgo, cada vez más crecidita, sentada a su lado. Este martes hay subasta de letras. Ojalá cuando acabe no se oiga: "Recortes, recortes".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_