_
_
_
_
C. VALENCIANA | ELECCIONES 2011 | Encuesta de Metroscopia

El PP dobla el número de escaños que obtiene el PSOE

Los populares lograrían 20 diputados frente a 10 socialistas

El PSOE perdería cuatro de los 14 escaños que obtuvo en las elecciones generales de 2008 y se quedaría con 10 en la Comunidad Valenciana, de acuerdo con las estimaciones realizadas por Metroscopia. Los socialistas pierden votos a derecha e izquierda. Por primera vez en la democracia, el PP, que obtendría 20 diputados, doblaría el número de escaños alcanzados por el PSOE. Otra de las conclusiones de la encuesta es el final del bipartidismo que se venía registrando desde el año 2004.

La sangría socialista es muy importante en las provincias de Valencia y Alicante. En la primera pierden dos escaños, que irían a parar a la coalición Compromís-Equo, que entraría por primera vez en el Congreso de los Diputados, y a Esquerra Unida, que recupera el escaño que perdió en 2008. En la provincia de Valencia se eligen a 16 diputados. De acuerdo con el sondeo, el PP obtendría nueve, los mismos que en 2008; el PSOE perdería dos, quedándose con cinco y Compromís-Equo y Esquerra Unida lograrían un escaño cada uno. El pronóstico para Alicante es especialmente doloroso para el PSOE. La candidatura que encabeza la ministra de Sanidad, Leire Pajín, pierde también dos escaños, uno de ellos se lo lleva el PP y el otro Esquerra Unida, que recupera el que perdió en los comicios de 2000 En Castellón se mantiene el mismo resultado de las pasadas elecciones, tres para el PP y dos para los socialistas.

Más información
Madrid impulsa al PP y da a UPyD un segundo diputado

Si las urnas confirman el sondeo de Metroscopia, los socialistas valencianos profundizarán aún más la crisis que vienen arrastrando desde que en 1995 perdieron el gobierno de la Comunidad Valenciana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_