Los concursos de acreedores aumentan un 53% en un año
El número de procesos concursales (antigua suspensión de pagos) ha aumentado en los juzgados de Valencia un 53% entre enero y octubre de 2011 respecto al mismo periodo del año pasado, con un total de 592 concursos frente a los 387 de 2010. La crisis ha disparado en los últimos años la quiebra de las empresas que dejan importantes deudas a sus acreedores. Y si esta progresión se mantiene, el ejercicio se podría cerrar con una cifra superior a los 700 concursos, lo que representaría el 47,1% más que en 2010 y supondría la cifra más alta desde 2008, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en un comunicado (TSJCV).
Se ha registrado también, en los tres juzgados de lo Mercantil de Valencia, un destacado incremento en los convenios que se proponen para tratar de alcanzar un acuerdo con los acreedores antes de presentar el concurso. Entre enero y octubre, se han presentado 326 de estas características, el 109% más respecto al año pasado, donde se registraron 156 convenios de este tipo. Con este crecimiento, se prevé que el año acabe con cerca de 400 asuntos de convenios, el 93% más que a lo largo de 2010.
Según la Ley Concursal, no es exigible al deudor en estado de insolvencia solicitar la declaración de concurso si ha iniciado negociaciones para alcanzar un acuerdo y lo pone en conocimiento del juzgado. Pasados tres meses, haya alcanzado o no acuerdo, deberá solicitar la declaración de concurso dentro del mes siguiente.
Sobrecarga de trabajo
Los juzgados de lo Mercantil de Valencia han registrado en el período un total de 3.619 asuntos, el 15,5 % más, y se estima acabar el año con más de 4.300, casi el 13% más, lo que supondría la cifra más alta desde 2008. El TSJ-CV señala que los tres juzgados de lo Mercantil de Valencia superan el módulo de carga de trabajo establecido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Cuenta con más de 1.000 asuntos cada uno de ellos, frente a la conveniencia de unas 350 causas. Los juzgados cuentan con tres jueces titulares y durante casi todo el año han tenido una juez de refuerzo. En septiembre se añadió una juez de adscripción territorial.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.