Coches para el geriátrico
He leído recientemente el análisis sobre el envejecimiento del parque automovilístico español y no acabo de entender que tanto la patronal Anfac como el Instituto de Estudios de Automoción obvien dos aspectos fundamentales en el origen de este hecho. En primer lugar, hay una tendencia generalizada a utilizar más el transporte público y menos el privado. Ayer volé a Bilbao en el día por 80 euros y la semana pasada fui en AVE a Málaga por 100. ¿Quién se plantea ante esta oferta viajar en coche, a 120 kms/hora bajo el acoso de los radares de la DGT? Tenemos una red ferroviaria significativamente superior en calidad a la de Reino Unido, Alemania y Francia y usamos cada vez menos el coche. En segundo lugar, sorprende que hablen de antigüedad en años y no en kilometraje. Mi berlina actual tiene 10 años y 90.000 kilómetros, funciona perfectamente y su valor, en caso de sustitución, es de 2.500 euros. ¿Qué sentido tiene cambiarla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.