_
_
_
_

Los partidos limitan al 5% el recorte de sus ingresos en el Parlament

El pleno aprobará una reducción del presupuesto de la Cámara del 12,34%

Tijeretazo para todos, pero para unos menos que para otros. Los partidos políticos que conforman el arco parlamentario catalán han visto rebajada por primera vez la asignación que perciben de la Cámara. Los Presupuestos para 2012, que se aprobarán previsiblemente el miércoles, establecen un recorte del 5% a la asignación de los grupos: menos de lo que supone la pérdida de masa salarial que padecerán los diputados tras la supresión de una de sus pagas extras.

Con la reducción del 5% en las asignaciones que perciben los grupos parlamentarios, Convergència i Unió, el partido con mayor número de diputados, pasará de cobrar 6,99 millones de euros a percibir 6,64 millones. Le siguen el Partit dels Socialistes, que pasará de 3,43 millones a 3,25; Partido Popular, de 2,38 a 2,26; Esquerra e Iniciativa, ambos con 10 diputados, que percibirán 1,46 millones, por 1,54 de 2011, y cierran las asignaciones Ciutadans, Solidaritat y el diputado Joan Laporta, que deberán repartirse 1,14 millones, por 1,2 el año pasado.

"Tocar la asignación de las formaciones es muy duro", señala la presidenta

Esta subvención sirve para financiar la actividad de los grupos parlamentarios y sus asesores, y su cuantía varía en función del número de diputados. Los partidos, sin embargo, también usan el dinero para su funcionamiento interno. Cuando en 2007 se prohibieron las donaciones anónimas, los partidos pactaron ampliar estas partidas y liberalizarlas para que sirvieran de ayuda financiera a las formaciones.

Pese a que la reducción del dinero para los grupos es menor que el recorte en el resto de partidas, la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, lamentó ayer en una entrevista a RAC-1 la modificación a la baja de las subvenciones. "Tocar la asignación de los grupos parlamentarios es muy duro, lo tengo que decir. Es la vida del grupo y del partido dentro del Parlament", apuntó. De Gispert puso en valor el esfuerzo de los partidos y destacó que el año pasado ya se congelaron estas partidas. "Esta cantidad se ponía al día cada cuatro años. El año pasado hubiese tocado aumentarla el 10%, pero tomamos la decisión de congelarla. Están cobrando lo mismo que en 2006, y para 2012 hemos reducido esta cantidad por primera vez", lamentó la presidenta de la Cámara.

El Parlament tendrá en 2012 un presupuesto de 52 millones de euros, lo que consagrará una reducción del 12,34% respecto a 2011. Los diputados verán reducida la nómina: los grupos pactaron la pérdida de una paga extra, lo que supondrá, aproximadamente, el 7% de su salario. En 2010, los parlamentarios ya recortaron entre el 8% y el 15% su sueldo. El capítulo más reducido es el de inversiones, el 84,34%, y también hay recortes en los coches oficiales: la legislatura empezó con 16 vehículos, se recortó la flota a ocho y el año que viene solo habrá cinco coches pagados por el Parlament.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_