_
_
_
_

Una iniciativa contra los gritos

Los socialistas presentan un ruego a la alcaldesa de Cádiz para que deje de proferir voces en los plenos - Teófila Martínez replica que no moderará su tono

"Pedimos que desconecte o baje el volumen de su micrófono porque está dañando la salud auditiva de todos los presentes". El PSOE de Cádiz dirigió ayer este ruego a la alcaldesa Teófila Martínez (PP) en el último turno del pleno municipal del Ayuntamiento gaditano. Es el colofón a meses de denuncias por las formas utilizadas por la regidora para responder a las críticas de la oposición y mantener el control de los debates locales. El ruego no fue bien acogido ni en la bancada popular ni en el sillón presidencial. "Con este tono, que es el que tengo y no pienso cambiar, daré por concluida la sesión", zanjó Martínez para acabar el pleno.

La de ayer fue una sesión "tranquila", según reconocieron todos los partidos con representación municipal. El pleno tuvo ocho horas de duración (empezó a las 09.30 y terminó cerca de las 18.00). Anteriores plenos han llegado a durar más de 10 horas. Tampoco hubo grandes enfrentamientos entre los partidos, como se han vivido en recientes convocatorias, cuando se han repartido descalificativos o los concejales de la oposición han abandonado la sesión contrariados por la actitud de la alcaldesa. PSOE e IU llevan meses criticando el fondo y la forma de estos plenos.

"Su micrófono tiene un nivel más alto que el de otros ediles", dice el PSOE

"No se cumple el reglamento. No hay juego democrático puesto que se alargan sin necesidad alguna", critica el portavoz de IU, Sebastián Terrada. Él propuso en verano cambiar el formato de los plenos, hacer respetar los tiempos de palabra y ceñir las mociones a asuntos estrictamente locales. La propuesta tuvo nulo éxito. "A Teófila Martínez es la que menos le interesa que se respeten los tiempos porque ella es la primera que los incumple". Cada intervención debería durar un máximo de 10 minutos pero las de la alcaldesa pueden prolongarse hasta los 30 minutos.

Cada moción en Cádiz puede ser defendida por el partido que la presenta, luego hay un turno de respuesta y otro más de aclaración y réplica. La oposición se queja de que sus mociones son contestadas por el concejal del PP del área sobre el que trata la moción pero cuya intervención la alcaldesa, casi siempre, suele rematar con un discurso más prolongado. A eso se le añade el volumen usado por Martínez. "Creemos que su micrófono tiene un nivel más alto que el de resto de concejales, lo que sumado a su tono natural de grito, produce una intensidad insufrible e insoportable", se queja la portavoz del PSOE, Marta Meléndez. "Es un tono fuera de contexto e innecesario. Teniendo en cuenta su mayoría absoluta (17 concejales frente a los 10 de la oposición) para aplicar el rodillo no hace falta avasallar. Hasta en la calle se escuchan sus momentos de frenesí", añadió.

Las críticas por su volumen de voz no sentaron bien a la alcaldesa que, durante varias de sus continuas intervenciones en el pleno de ayer, hizo alusión al ruego que se iba a presentar al final de la sesión. "Si tengo que chillar para decir que la Junta de Andalucía va a recortar en políticas sociales, lo haré", gritó. En la clausura de la sesión del pleno de ayer, tras más de ocho horas de debate, la alcaldesa tuvo que escuchar la lectura del ruego del PSOE. "Somos representantes legítimos del pueblo. Su actitud es ridícula y dice mucho de su comportamiento sectario y su falta de respeto al reglamento orgánico del Ayuntamiento", le espetó la portavoz socialista.

El ruego no fue respondido directamente por Teófila Martínez, pero esta aprovechó su despedida para fijar una promesa. "Este tono es el que tengo y no pienso cambiarlo", aseguró como respuesta a los concejales de la oposición. Los ediles socialistas anunciaron que repetirán esta iniciativa en cada sesión plenaria hasta que cambie la actitud de la alcaldesa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_