_
_
_
_

Los sindicatos exigen el cese del edil Latour en Elche

Zozobra, inquietud y preocupación es lo que manifestaron ayer algunos funcionarios del Ayuntamiento de Elche tras conocer las declaraciones de edil de Hacienda, Manuel Latour, quien estudia dejar de abonar la paga de Navidad, anuncia que no se renovarán los contratos temporales y no se amortizarán las jubilaciones, para ahorrar y hacer frente a la delicada situación financiera del Ayuntamiento.

Los sindicatos representados en la Junta de Personal y el PSOE, en la oposición, exigieron el cese fulminante del edil del PP por "su ignorancia extrema e incapacidad", según Vicente Alberola, de UGT. Los sindicatos recuerdan que el Ayuntamiento no tiene "postestad" para eliminar una paga a los empleados públicos y que su sueldo ya se ha rebajado un 5%. Los sindicatos critican que los trabajadores se enteren de los recortes "por la prensa" y consideran "contraproducentes y perjudiciales" para la economía local este tipo de declaraciones. Los trabajadores municipales enmarcan estos anuncios en una "estrategia premeditada" del PP para "devaluar la labor de los funcionarios" y lamentan el ambiente "tenso y desagradable" que está generando este tipo de declaraciones. "Los temporales saben que se van a la calle, y los funcionarios temen recortes, la alcaldesa ya dijo que en el Ayuntamiento había mucho enchufado y sobra gente", se lamentó un funcionario, que prefiere no revelar su identidad.

"Incompetente"

El portavoz del PSPV-PSOE en Elche, Alejandro Pérez, tildó ayer en rueda de prensa al concejal de Hacienda de "incompetente" y le exigió su dimisión inmediata. "Tras cuatro meses en el Gobierno ha demostrado su incapacidad para gestionar las cuentas públicas", dijo el edil, que cifró en 700 euros por habitante la deuda municipal en Elche y en 4.000 euros la de la Generalitat. "Que no critique a los socialistas por eso", recriminó Pérez, que recordó que en los 32 años de Gobierno del PSPV "jamás se puso en cuestión el pago de las nóminas".

Los socialistas criticaron la intención del PP de aumentar un 11% los impuestos municipales para el próximo año, y al mismo tiempo aplicar "exenciones fiscales" a los empresarios o rebajar el impuesto de vehículos. "Es un despropósito que castiguen a los ciudadanos y beneficien a los que más tienen", se quejó el edil del PSPV.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_