_
_
_
_

Sucedió esta semana

Suceso más que negro. Un tipo con las paredes de su casa horadadas a base de puñetazos, una máquina de petacos por todo mobiliario del salón y un enorme póster de la película Kill Bill mató el pasado jueves a una mujer de 36 años, embarazada, de un balazo en la nuca e hirió de gravedad a otra. El sujeto, Iván Berral Cid, entró con una pistola en una parroquia de Ciudad Lineal y disparó sin un plan establecido y sin conocer a su víctima hasta situarse junto al altar y pegarse a sí mismo un tiro en la boca. Tenía 20 antecedentes penales. Muchos de ellos por maltrato. Su expareja, de la que tenía una orden de alejamiento, está embarazada.

Vida después de la vida. Raymond Moody no alberga dudas. Sabe que hay otra vida después de la vida propiamente dicha, la que conocemos el resto de los, nosotros sí, mortales. Y sostiene que muchas personas han tenido la oportunidad de vislumbrarla desde el umbral de la muerte. "Casi siempre son felices", asegura Moody, que es uno de los participantes en el II Foro Internacional de las Ciencias Ocultas y Espirituales que se presentó ayer y durará hasta el 9 de octubre en la estación Príncipe Pío, una de las zonas "más mágicas" de la ciudad, según sus organizadores.

Sueldos ocultos. El sueldo de Esperanza Aguirre, como la "ciencia" de Moody, está oculto. Este diario desveló el pasado lunes que los miembros del Gobierno regional cobran un complemento bastante cuantioso que figura en alguna enmarañada partida presupuestaria. La presidenta, fiel a su estilo retador, mostró su nómina al día siguiente. La oposición, en toda la acepción de la palabra, pidió que se hagan públicas las cuentas de los consejeros y de la propia Aguirre.

El cartelito. En Cali ya no existe el cartel de Cali desde hace muchos años, pero en Madrid se había organizado un pequeño cartel de Cali. Lo dirigían las hijas de un célebre narco colombiano. Ingrid Edith y Maribel Varón Cadena, vástagas de Fernando Martín Varón, alias Bala. Se mandaban mensajes encriptados y hacían casi todas las cosas que hacen las organizaciones de tráfico de drogas. Un cartelito al que sorprendieron con 150 kilos de cocaína. Más modesto era el negocio de otra banda que pretendía meter seis kilos de estupefacientes por Barajas en botes de rímel. Les pillaron el pasado martes.

La ruina de Parla. Parla debe mucho dinero. Dinero por la recogida de basuras o por el tranvía. Tanto, que negocia el despido de 190 funcionarios. El municipio fue regido por el actual líder socialista, Tomás Gómez, que en su momento fue el alcalde más votado de España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_