_
_
_
_
Crónica:
Crónica
Texto informativo con interpretación

Pepa también es de cemento

Martínez gana en Seúl el primer título femenino español sobre pista dura desde 2006

Con el título, el primero de una tenista española sobre cemento desde 2006, la reivindicación de María José Martínez. "Rafael Nadal, Feliciano López, Nicolás Almagro, Fernando Verdasco...", enumera la murciana tras ganar por 7-6 y 7-6 la final del torneo de Seúl a la kazaja Galina Voskoboeva; "todos ellos forman la era dorada de nuestro tenis, pero las mujeres también estamos trabajando muy duro".

No hay ninguna española entre las 25 mejores del planeta. Tres competidoras, sin embargo, surcan el mundo contrastando su potencial con el de dos fantasmas: frente a Pepa Martínez, campeona en Roma 2010; Carla Suárez, doble cuartofinalista en grandes, y Anabel Medina, durante años una top 20..., Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez, dos gigantes de larga sombra, ante cuyos éxitos todo se queda pequeño.

Nada tienen que ver las dos extenistas con Martínez, la nueva Navratilova, que le bautizaron los italianos, exagerando, cuando le vieron tomar la arena romana con voleas y dejadas, lo que la convirtió además en la primera española capaz de ganar un Tier-1, la categoría siguiente a los grandes, desde Conchita en 2000. Esas también fueron las armas con las que la yeclana relevó a Medina (Camberra 2006) como la última española coronada en cemento. Es el reflejo de una todoterreno y el sello de una época: juegan tenistas del siglo XXI, pero compiten contra leyendas del siglo XX.

María José Martínez.
María José Martínez.J. HEON-KYUN (EFE)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_