_
_
_
_

El Gobierno emplaza al PP a definirse sobre los recortes presupuestarios

Luis R. Aizpeolea

El Gobierno no prorrogará los Presupuestos de 2012 y será el Ejecutivo que salga elegido en las elecciones del 20-N el que tome las decisiones. Así lo anunció ayer el portavoz del Gobierno, José Blanco, tras el Consejo de Ministros de ayer, una vez consultada la Abogacía del Estado. Blanco esgrimió el artículo 134.4 de la Constitución, en el que la Abogacía del Estado basa su argumentación, para asegurar que "la prórroga de los Presupuestos se produce automáticamente por mandato constitucional, sin requerir ninguna decisión parlamentaria o de Gobierno".

Este debate, aparentemente inocuo, tiene un importante calado político. El PP ha criticado al Ejecutivo, a lo largo de esta semana, por no presentar un proyecto de Presupuestos para el próximo año ni prorrogar el actual. El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, criticó ayer mismo "la irresponsabilidad y la frivolidad del Gobierno" por ese motivo.

Con ello, el PP pretendía que fuera el Gabinete saliente, el de José Luis Rodríguez Zapatero, el que decidiera mantener o retirar medidas impopulares como la rebaja en los sueldos de los funcionarios o la congelación de las pensiones, recogidas en los anteriores Presupuestos.

Ayer, el ministro portavoz, con el respaldo del informe de la Abogacía del Estado, respondió con una negativa a las pretensiones del PP. Aclaró que "el Ejecutivo [saliente] en ningún caso puede condicionar la política económica" de quien lo releve tras las elecciones. De ahí que el Gobierno cumpla la ley, según corrobora el informe de la Abogacía del Estado, con la prórroga automática el próximo 1 de enero si el nuevo Ejecutivo no toma otra decisión.

De modo aún más explícito, Blanco emplazó a Mariano Rajoy a explicar sus intenciones sobre los recortes, ya que [los miembros del nuevo Gobierno] "contarán con el tiempo necesario para modificarlos a través de decretos". El ministro portavoz apuntó que para mediados de diciembre ya puede haber nuevo Gobierno y dispondría de tiempo suficiente para realizar las modificaciones que considere pertinentes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_