_
_
_
_
Reportaje:

"Haré lo que pueda"

Nadal, cansado y justo de forma, abrirá hoy ante Gasquet la semifinal de la Davis entre España y Francia, en Córdoba y a 32 grados

En la plaza de toros de Córdoba habrá un sol de justicia, 32 grados y subiendo, lo que acelerará la pista y castigará las piernas. Habrá un público apasionado que agotó en horas las entradas. Habrá, finalmente, un competidor entre preguntas: cuatro días después de perder la final del Abierto de Estados Unidos, en Nueva York y sobre cemento, Rafael Nadal abrirá la semifinal de la Davis entre España y Francia (12.00, Teledeporte) contra Richard Gasquet y en tierra batida. Puesto ante un rival que le mide desde niño, la adaptación del número dos mundial a la plaza cordobesa es toda una incógnita. Ayer por la mañana no sumaba más de 4h 30m de entrenamientos sobre arcilla.

"Físicamente estoy como estoy, cansado generalmente, pero sin ningún problema grave", dijo el mallorquín, que se ha tratado con una máquina de recuperación muscular, ha seguido un protocolo de hidratación y doble sesión de masajes diarios, y que se adaptó a las seis horas de diferencia que hay entre Nueva York y Córdoba con inductores del sueño. "Llego un pelín justito de forma para un partido de este nivel. No voy a estar al ciento por ciento de mi nivel en tierra, pero sí espero estar competitivo", añadió Nadal, al que luego seguirán David Ferrer y Gilles Simon. "Albert

Más información
El capitán inagotable
Dos desguaces

[Costa, el seleccionador] considera que estoy preparado. No me siento lo suficientemente mal como para decir que no juego. No tengo ningún problema específico que me lo impida, y ahí estaré haciendo lo que pueda".

En Córdoba se compite bajo el infierno del cielo. Hay franceses que llegan desde su hotel corriendo, haciéndose los fieros. Michael Llodra, que formará el sábado (15.00) el dobles con Tsonga y contra Feliciano López y Fernando Verdasco, canta el himno nacional ante los periodistas. Su equipo se alimenta del pasado, de ese 5-0 a España en 2010, la peor derrota de la selección en más de 50 años. Teme al presente: son 17 cruces seguidos ganados por España en casa. Piensa en el futuro: lucha con el grupo de Costa por dominar el tenis. Las dos mejores escuelas del siglo XXI reúnen al 46% de los jugadores del top 15 y al 22% de los del top 100, suman 13 Davis y han dado forma al subcampeón de 2010 (Francia) y al campeón de 2008 y 2009 (España).

Como si fuera un mariscal ante un mapa de trincheras, Guy Forget, capitán francés, tomó decisiones sorprendentes para hoy llenas de significado para el mañana. Tsonga, su mejor jugador, solo jugará el dobles, pero podría disputar el punto decisivo el domingo. Nunca ha podido Gasquet con Nadal en nueve partidos... Pero Forget sueña, elucubra y se pregunta: ¿Y sí Richard despierta los fantasmas de la juventud, cuando siempre ganaba a Nadal? ¿Y si tuviera al mallorquín largas horas sobre la pista, si le dejara hecho puré para el domingo?

"Pero es que", se rió Gasquet ante la sugerencia, "además de Djokovic no hay otro tenista que pueda fatigar a Rafa".

Programa

- Viernes: Nadal-Gasquet (12.00 Tdp) y Ferrer-Simon.

- Sábado dobles:

López-Verdasco / Llodra- Tsonga (15.00).

- Domingo: Nadal-Simon (12.00) y Ferrer-Gasquet.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_